Provincia | Provincia

Soria, a la cabeza en la Comunidad en pobreza anclada

Lunes, 10 Julio 2017 20:22

Soria es una de las provincias de Castilla y León con la tasa de pobreza anclada más alta, según un estudio elaborado por la consultora AIS Group.

La Junta adjudica tratamientos silvícolas preventivos de incendios en 472 hectáreas

La Diputación recibe 70 peticiones al II Plan de Empleo, con 112 contratos

La pobreza anclada refleja las variaciones en la tasa de pobreza de la población dejando fijo el umbral de pobreza de un año determinado, actualizándolo con la variación del IPC de los años del periodo que se quiere analizar.

Con ello se puede comprobar como ha evolucionado el porcentaje de población en riesgo de pobreza a lo largo del tiempo bajo un mismo umbral, lo que da una idea menos relativa o variable de la situación.

El análisis ha partido de fijar el umbral de pobreza en los niveles de 2009, cuando los ingresos de los españoles todavía no habían acusado las consecuencias de la crisis.

Soria tiene una pobreza anclada del 27,7 por ciento, sólo superada en Castilla y León por Ávila, con el 28,5 por ciento

Valladolid y Palencia presentan los menores porcentajes de pobreza anclada, 22,5 y 22,7 por ciento, respectivamente. Les siguen Burgos, 23,1 por ciento; Salamanca, 23,9 por ciento; Segovia y Zamora, 25,6 por ciento, en ambos casos y León, 26,4 por ciento.

La pobreza anclada afecta al 24,6 por ciento de la población en Castilla y León, frente a una media nacional del 28,02 por ciento, según el estudio de AIS Group.

Las autonomías con mayores niveles de pobreza anclada son Extremadura, 43,3 por ciento; Murcia, 42,3 por ciento; Canarias, 41,9 por ciento; y Andalucía, 41,5 por ciento.

En el extremo opuesto, se sitúan Navarra, 12,6 por ciento; País Vasco, 14,4 por ciento; y Cataluña, 16,9 por ciento.

El análisis resalta la pérdida generalizada de renta media por hogar desde el año 2009 en todas las autonomías, según el INE, que precisa que pasó de 27.980 euros a 24.838 en el caso de Castilla y León.

La consultora destaca que la "situación de los hogares ha empeorado notablemente" en España, porque si la tasa de población en riesgo de pobreza en 2015 era del 22,1 por ciento, por el INE, considerando la pobreza anclada ese porcentaje alcanza el 28,02 por ciento.

Además asegura que el nivel medio de renta de los españoles "ha descendido un 15,2 por ciento desde 2009" al pasar de 30.045 euros a 26.092 euros.

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación conquista INTUR 2025 con el vino soriano como protagonista

14-11-2025 14:25
Provincia

Miño de San Esteban acoge esta tarde la proyección de “El DNI de la Memoria”

14-11-2025 13:33
Provincia

El PP evita en Congreso que 33 pueblos de la provincia se queden sin parada de autobús

14-11-2025 12:47
Provincia

Correos facilita en Soria el envío de paquetes con recogida a domicilio

14-11-2025 12:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad