Provincia | Provincia

Segunda edición del seminario "La Palabra Vestida" en Morón de Almazán

Lunes, 16 Noviembre 2015 14:27

La Diputación organiza esta convocatoria, compuesta de cuatro ponencias y diez comunicaciones

La Diputación mantendrá la Vía Verde Santander-Mediterráneo los dos primeros años

Cristina Casado gana el III Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas y Tradiciones Sorianas

El Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán acogerá el II Seminario "La Palabra Vestida" sobre indumentaria popular e histórica los días 6 y 7 de diciembre.

El diputado de Cultura, Amancio Martínez, ha presentado hoy este acto organizado por la Diputación provincial y que cuenta con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Morón de Almazán.

El estudio de la indumentaria popular e histórica centrará las ponencias, comunicaciones y debates del seminario desde diversas disciplinas con la intención de proporcionar a los asistentes una visión amplia y diversificada de la evolución del traje tradicional y de la moda cortesana, así como aspectos de su conservación, reproducción y uso actual.

Según ha explicado Martínez, el seminario contará con cuatro ponencias y diez comunicaciones y hasta el momento cuenta con 26 inscritos procedentes de Castilla y León, Castilla La Mancha o la Comunidad Valenciana.

El plazo de inscripción concluirá el próximo 24 de noviembre. “No va a ser un seminario técnico, sino un lugar de convivencia entre especialistas de indumentaria y folclore”, ha señalado el diputado de Cultura que ha aclarado que estos seminarios serán bianuales.

Martínez ha explicado además que durante la celebración del seminario se hará entrega del III Premio Colodra al Ayuntamiento de San Pedro Manrique, con mención especial a las vestidoras de móndidas, por la conservación de las tradiciones.

APUESTA CULTURAL

Gonzalo Santonja, director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, ha destacado la importancia de este seminario y la apuesta de Soria por la cultura “con una actividad cultural que para sí quisieran muchas ciudades infinitamente más grandes.

"La cultura no tendría ningún problema si el modelo de Soria estuviese extendido”, ha subrayado.

Respecto al seminario, Santonja ha destacado la idoneidad del programa previsto con “cuatro ponencias verdaderamente oportunas que abordan temas esenciales y que son abordados por personas autorizadas, algo que es bastante importante”.

Entre los ponentes destaca la figura de Pepe Reyes, diseñador de series televisivas como "Isabel" o "Carlos. Rey Emperador" y último premio Iris a la mejor Dirección de Arte y Escenografía.

 

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad