Provincia | Provincia

San Esteban de Gormaz recrea su mercado medieval

Viernes, 19 Agosto 2016 17:37

Se revivirá este fin de semana el paso del Cid por la localidad ribereña

Diputación, por decreto de la Presidencia, aprueba las bases para los traslados de personal

La Diputación recibe 84 solicitudes de ayuda para mejorar caminos rurales y reparar edificios singulares

San Esteban de Gormaz celebra este fin de semana una nueva edición de su mercado medieval, el de más solera de la provincia, y que recreará además el paso del Cid por la localidad.

San Esteban de Gormaz ultima ya una nueva edición de su mercado medieval, en el que se darán cita pasacalles, teatro itinerante, campamento, oficios árabes y cristianos, para animar las calles de la localidad durante un fin de semana que se presume ciertamente animado en la localidad ribereña.

Además, el sábado, a las 19:30 horas, en el pórtico de la iglesia de Nuestra Señora del Rivero, el catedrático José Tovar Vicente ofrecerá una conferencia sobre los Caminos del Cid. A continuación, habrá un espectáculo de fuego en la plaza Mayor.

El domingo, a las recreaciones históricas se le sumará la del Cid a su paso por San Esteban de Gormaz. 

La historia ha dejado escrito que entre los años 1097-1098 se escribieron los versos que citan a San Esteban y a los sanestebeños en el Cantar de Mío Cid, y que darían lugar al romance que explica lo acogedor que fue esta villa con las hijas del Cid después de que sufrieran la Afrenta de Corpes.

Durante este fin de semana, San Esteban de Gormaz -municipio de 3.000 habitantes- regresa a esta época, los siglos XI y XII, con actuaciones de jorobados, luchas medievales de caballeros, cetrería participativa, duendes, zancudos, músicos con pasacalles y conciertos, rincón de juegos y talleres, exhibiciones de esgrima antigua y cuentacuentos.

Más de un centenar de puestos ambientarán este mercado medieval, donde los propios vecinos sanestebeños tienen un gran protagonismo.

Programa

La apertura del mercado será mañana sábado a las once de la mañana y la inauguración oficial una hora después, a cargo de las compañías de teatro y música.

Por la mañana (13:00 horas) está prevista una exhibición de vuelo de cetrería junto a la escalinata de la iglesia del Rivero. También se abrirá la exposición "Nosotros Los Cátaros".

El Grupo Recreación Ferrum Radix realizará una recreación de combate de guerreros.

Por la tarde, habrá nuevos pasacalles teatrales, tío vivo Da Vinci y Juegos Antiguos, y un espectáculo de fuego.

 

La mañana del domingo contará con una exposición sobre manuscritos del siglo XV-XVI y la recreación histórica el paso del Cid por San Esteban de Gormaz.

Por la tarde, entre otras actividades, se podrá disfrutar del pasacalles teatral itinerante "Corte Barataria", a cargo de la Compañia Tragaleguas.

Te puede interesar
Provincia

Serrano en la FEMP: "si en Soria seguimos perdiendo habitantes, se cierra el telón"

20-11-2025 14:41
Provincia

Diputación felicita a la Casa de Soria en Valencia por su premio nacional

20-11-2025 14:27
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad