Provincia | Provincia

San Esteban de Gormaz recibe fondos del Gobierno para impulsar Agenda 2030

Martes, 19 Noviembre 2024 15:28

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha concedido 145.027 euros al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz por el proyecto presentado para el impulso de la Agenda 2030 en el municipio.

Diputación convoca ayudas para mejorar abastecimiento de agua potable

Diputación firma con FOES convenio de Invest in Soria para atraer empresas

Se ha publicado la Resolución de 15 de noviembre de 2024 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se conceden las subvenciones por concurrencia competitiva destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, correspondiente al año 2024, en cumplimiento de la Resolución de 17 de junio de 2024 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por la que se convocan subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales.

Del total de 576 proyectos presentados a la convocatoria, 49 han resultado beneficiarios.

Entre ellos el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, obteniendo el sexto puesto con un total de 84 puntos en el tramo 1 de proyectos presentados por entidades locales o agrupaciones de entidades locales con una población igual o inferior a 5.000 habitantes.

El proyecto, diseñado por el Ayuntamiento, y denominado "Plan de implementación de la Agenda 2030 en el municipio de San Esteban de Gormaz: Afrontar la despoblación y la dispersión geográfica como un reto demográfico innovador e integrador", ha obtenido una ayuda de 145.027,00 euros de los 158.028,00 euros solicitados.

El Plan de localización de la Agenda 2030 municipal prioriza los ODS y metas globales de la Agenda 2030, siendo liderado por el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, y respaldado por la Diputación Provincial de Soria, la OID de Soria y la UVA.

Se comenzará a iniciar las conversaciones con empresas, grupos de acción local y la sociedad. Se establecen metas locales a través de ejes estratégicos, en línea con los ODS y las fases de implementación: Talento, Transformación digital de la agricultura, Vitivinicultura y protección del patrimonio, Mejora de los recursos hídricos, Impulso y cuidado de ecosistemas azules y verdes, Desarrollo de trabajo cualificado, Igualdad de género en el entorno rural y Transición energética

La implementación del proyecto se estructura en 4 fases:

Fase 1. Análisis detallado de la situación de partida. identificación de oportunidades para el desarrollo y áreas que requieren intervención.

Fase 2. Creación de estrategias locales para el desarrollo sostenible. 

Fase 3. Implementación de proyectos piloto y pruebas de concepto. en áreas clave (digitalización, agricultura, emprendimiento, vitivinicultura, gestión hídrica, energía verde etc.), basados en los resultados que guíen la implementación a gran escala.

Fase 4. Establecimiento de un sistema de evaluación y seguimiento para medir el progreso de las estrategias implementadas y su alineación con los objetivos de la agenda 2030.

Te puede interesar
Provincia

En diciembre se cumplen 29 años del abandono de línea Soria-Castejón

01-11-2025 16:55
Provincia

ASFOSO acoge tercera reunión de socios del proyecto europeo SocialForest

31-10-2025 16:27
Provincia

El Servicio 012 de la Junta llega a cincuenta pueblos de Soria

31-10-2025 15:33
Provincia

“Arte & Red” reúne a una veintena de mujeres emprendedoras en Langa de Duero

30-10-2025 16:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad