Provincia | Provincia

"Románico en Soria y el ojo que lo mira" llega a San Esteban de Gormaz

Viernes, 20 Febrero 2015 16:13

La exposición ha sido visitada por 1.600 personas en Soria

Enorme potencial de la trufa en España

123 personas en el servicio provincial de prevención y extinción de incendios de la Diputación

Tras una buena acogida en Soria capital, con más de 1.600 visitantes, la exposición  "Románico y el ojo que lo mira" se desplaza, del 21 de febrero al 7 de marzo, a la Biblioteca Pública de San Esteban de Gormaz.

El delegado territorial de la Junta, Manuel López,ha presentado este viernes, en la Biblioteca Pública de San Esteban de Gormaz,  esta exposición que propone un recorrido emocional por el románico soriano, realizada, en su mayoría, con fragmentos de textos literarios que pueden complementaruna imagen o darlugar a que se recreen otras en nuestra imaginación.

A través de esta pequeña muestra, que se inició en ARPA y que recorrerá una parte importante de nuestra provincia, se quiere acercar a la ciudadanía la labor de recuperación del patrimonio que se viene realizando y que continuará siempre que se mantengan los acuerdos decolaboración y coparticipación con otras instituciones, fundamentalmente con la Iglesia Católica, para la intervención integralen este espacio cultural

El recorrido fotográfico de la exposición refleja algunas de las más destacadas intervenciones realizadas en la provincia, desde las primeras restauraciones de las ermitas de Rejas de San Esteban o Tiermes a las más recientes como las de Alcozar, Mosarejos o Brías, sin olvidar la restauración de los pequeños vestigios románicos destinadosal culto que constituyen los sitiales, frontales de altar y pilas bautismal

La exposición, que estuvo presente en la Biblioteca Pública de Soria entre los días 19 de enero y 18 de febrero, ha tenido una gran acogida, con 1.685 visitantes entre Soria y Garray.

La exposición recorrerá, entre los meses de marzo y julio: Berlanga de Duero (del 10 al 24 de marzo), Almazán (del 23 de marzo al 10 de abril), Gómara (del 13 al 27 de abril), Ólvega (del 30 de abril al 14 de mayo), Ágreda (del 17 al 31 de mayo), Medinaceli (del 3 al 17 de junio) y Santa María de Huerta (del 20 de junio al 4 de julio).

 

Te puede interesar
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
Provincia

Más de cien mil euros en premios en la provincia en La Primitiva y Lotería Nacional

17-08-2025 08:15
Provincia

Valdanzo inaugura nuevas placas cerámicas elaboradas por mujeres del taller local

16-08-2025 09:19
Provincia

El reloj de la Casa Consistorial de Valdanzo vuelve a sonar 50 años después

16-08-2025 08:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad