Provincia | Provincia

Recuerdos del ferrocarril en Arcos de Jalón

Domingo, 12 Junio 2022 16:26

Los ferroviarios jubilados de Arcos de Jalón se han convertido este fin de semana en los artífices de la recuperación de esa memoria de la mano de la Fundación Jesús Pereda, de CC.OO., que ha rememorado la historia del ferrocarril en esta localidad soriana del sur de la provincia. 

Diputación abrirá convocatoria para coworking

Nueva convocatoria del cheque bebé

La jornada Memoria ferroviaria y horizontes culturales celebrada en Arcos de Jalón (Soria) de viernes a domingo han sido “entrañables” a juicio del presidente de la Fundación Jesús Pereda, Ignacio Fernández. Los vecinos han compartido conferencias, conciertos, exposiciones, paseos guiados y hasta una comida popular que ha evocado la olla ferroviaria.

“Nos han contado miles de anécdotas”, ha reconocido Ignacio Fernández, mientras recorrían el pueblo en una visita guiada.

Recuerdos que también afloraron en un documental, Los hijos del hierro, de la Fundación de Ferrocarriles españoles.

“Nos dejó con el corazón encogido”, ha reconocido Fernández, ya que aborda la represión en el sector ferroviario.

Otra de las actividades que más ha impactado ha sido la conferencia de Luis Santos, director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid,  titulada, El ferrocarril y Arcos de Jalón en términos históricos.

En la charla, explicó cómo se tejió la red ferroviaria, su importancia y cómo se fue viniendo abajo.

En las jornadas no podía faltar una mesa redonda para abordar el reaprovechamiento cultural de los espacios ferroviarios.

Son muchas las instalaciones ferroviarias que estaban abandonadas o han perdido su destino original y han sido aprovechadas.

Ignacio Fernández ha explicado que “hemos visto que la iniciativa pública y la privada son un motor para revitalizar estos espacios y un modelo a seguir por otras localidades”. Por ello, Fernández ha instado a Adif a que se implique porque “la cultura es un motor de desarrollo importantísimo”.

También se ha generado debate y cierta polémica en la mesa sobre Patrimonio ferroviario y paisajes culturales en la que han participado Francisco Polo Muriel, director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Pedro Molina Holgado, del Proyecto Erasmus + RailtoLand, Equipo Universidad Autónoma de Madrid y Jaime Díaz Antolín, presidente de la Asociación de Frontera por una Vía Sostenible.

Se ha puesto de relieve el desentendimiento de las instituciones que deben asumir sus competencias como Adif, el Estado y la Junta de Castilla y León,  que “lo dejan en manos de administraciones locales o asociaciones”.

Una de las reivindicaciones de esta polémica mesa redonda ha sido “reclamar más tranvías y menos autovías”.

La jornada termina este domingo con la presentación del libro, Trenes por el mundo del fotoperiodista, Sergi Reboredo, y una visita a la exposición de fotografías y objetos ferroviarios de Soria.

Arcos de Jalón ha acogido estas jornadas de Memoria ferroviaria y horizontes culturales como una continuación de las iniciadas en 2021 en Barruelo de Santullán (Palencia).

En aquella ocasión se trabajó desde la “Memoria minera y horizontes culturales” para aunar la memoria de un oficio tan importante en aquella zona como la minería.

La programación ha sido organizada por la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León y ha colaborado en su desarrollo el Ayuntamiento de Arcos de Jalón y la Fundación de Ferrocarriles Españoles.

Te puede interesar
Provincia

Mujeres de Uniforme: Rompiendo estereotipos en la defensa y seguridad nacional

11-05-2025 10:26
Provincia

Diputación de Soria fideliza el turista vasco en la Feria Expovacaciones

10-05-2025 14:45
Provincia

La polémica política no se agota con el puente de San Esteban de Gormaz

09-05-2025 17:19
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad