Provincia | Provincia

Proyecto para poner a Soria en vanguardia tecnológica

Viernes, 27 Noviembre 2020 14:20

Las Confederaciones de Empresarios de las provincias escasamente pobladas de nuestro país (FOES, CEOE-CEPYME Cuenca y CEOE Teruel) han presentado este viernes a las diputaciones de Soria, Cuenca y Teruel un proyecto para que estas provincias estén a la vanguardia de la revolución tecnológica en los próximos años.


FOES, CEOE-CEPYME Cuenca y CEOE Teruel aspiran, según han subrayado este viernes en un comunicado remitido por la patronal soriana, a que las tres provincias se conviertan en territorios inteligentes, para permitir la generación de nuevas oportunidades empresariales y laborales para los jóvenes, así como para nuevos pobladores y en general potenciar la actividad económica de las tres provincias.
Esta iniciativa aborda una transformación digital integradora y transversal de las tres provincias para que permita a los territorios despoblados beneficiarse de los efectos de la digitalización y romper la actual brecha que existe con otras zonas más pobladas y desarrolladas.
Este proyecto contempla, por una parte, recuperar la economía del impacto de la pandemia, y por otra apostar por la transformación del modelo productivo de las tres provincias hacia uno más digital y resiliente, pudiendo constituir un pilar fundamental en el futuro más inmediato de los territorios con problemas demográficos.
El impulso y dinamización del tejido productivo de estas zonas, para la mayor competitividad y eficiencia de las empresas existentes, así como hacerlo atractivo para nuevas inversiones en sectores innovadores, a través del uso de las nuevas tecnologías y del acceso a las infraestructuras de comunicación de siglo XXI son las líneas principales del proyecto "tractor".
Las Confederaciones de Empresarios de Soria (FOES), Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca) y Teruel (CEOE Teruel) llevan tiempo trabajando en este proyecto impulsado por los empresarios y dirigido a las empresas, un plan ambicioso que encaja perfectamente, a su juicio, en los objetivos del Plan de Recuperación, sobre todo en lo que concierne el "no dejar a ningún territorio atrás".
Este "ambicioso" proyecto, con base en la colaboración público-privada, cuenta con el respaldo de socios empresariales muy potentes considerados referentes mundiales en innovación tecnológica, así como en la puesta en marcha de proyectos disruptivos capaces de adelantarse al futuro.

Te puede interesar
Provincia

Los alumnos de Ólvega, Ágreda y San Esteban inauguran nuevo curso escolar en Soria

03-09-2025 14:47
Provincia

Ganadores de campaña comercial "San Esteban, puente al corazón", que reparte 6.000 euros

03-09-2025 14:42
Provincia

Las oficinas de turismo provinciales atienden a 44.207 visitantes en agosto

03-09-2025 12:28
Provincia

Diputación colabora con la 33ª edición del Otoño Musical Soriano

03-09-2025 12:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad