Provincia | Provincia

Peregrina afea al alcalde de Soria su propuesta de desescalada

Sábado, 09 Mayo 2020 12:30

El procurador popular por Soria, Jesús Ángel Peregrina, ha destacado este sábado los beneficios que ofrece una desescalada por zonas básicas de salud en lugar de hacerla a nivel provincial como proponen desde el Partido Socialista.

San Pedro Manrique, preparado para iniciar desescalada

El PSOE pide un plan de desescalada en la Diputación

A través de las zonas básicas de salud es como mejor se pueden controlar a nivel sanitario el número de casos, garantizar la trazabilidad y aislarlos, dándose una mayor implicación de la sociedad, al ser zonas más pequeñas, según ha subrayado en un comunicado.

Jesús Ángel Peregrina, procurador popular y alcalde de Arcos de Jalón, ha destacado la prudencia con la que se está comportando el Gobierno regional a la hora de plantear la desescalada, siendo un gobierno serio y riguroso, puesto que lo primero es la salud de los castellanos y leoneses.

"Lo que no significa no hacer el máximo esfuerzo para ir recuperando la actividad económica", ha apuntado.

Peregrina ha subrayado que no se debe impedir que zonas importantes a nivel económico, como la zona del Moncayo, pueda avanzar en la desescalada, siempre que se den las condiciones sanitarias necesarias, independientemente de otras zonas de la provincia, incluida la capital.

Ha considerado el procurador del Partido Popular que el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, se dedica a hacer seguidismo del Gobierno central y no mira por el bienestar y el desarrollo económico de la provincia de Soria, que debe avanzar en función de sus áreas básicas de salud para ser más dinámicos y no condenar a todos a la inacción.

“Cuestionar las decisiones de la Junta de Castilla y León parece ser el único objetivo del alcalde de Soria, Carlos Martínez, que no pone el mismo empeño en cuestionar las decisiones del gobierno central, que es en gran parte culpable de la gravísima situación en la que nos encontramos actualmente” ha señalado Peregrina, que conmina a todos los alcaldes socialistas de la provincia a dar a conocer si respaldan estas afirmaciones, o prefieren poder desescalarse a través de sus zonas básicas de salud.

El Gobierno regional se basa en los datos de expertos en sanidad a la hora de tomar las decisiones y el objetivo no es otro que conseguir la máxima seguridad sanitaria, para evitar rebrotes indeseados, pero a la vez impulsar la economía en aquellas zonas donde se vayan cumpliendo los requisitos sanitarios obligatorios.

“Hay que respetar las decisiones del Gobierno regional que ha valorado que a  través de las zonas básicas de salud podrá permitir que algunas zonas rurales se incorporen antes que las capitales a las distintas fases, apostando por el necesario impulso a la economía de las provincias” ha insistido Peregrina, para quién lo importante sigue siendo las medidas sanitarias para evitar los contagios y poder aislar los nuevos brotes sin necesidad de tener confinada a zonas de la provincia tan dispares como Arcos de Jalón y Medinaceli, o Ólvega y Ágreda.

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
Provincia

La Junta programa en mayo medio centenar de propuestas culturales en Soria

09-05-2025 09:17
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad