Provincia | Provincia

Once historias de mujeres "heróicas" en el mundo rural

Jueves, 26 Marzo 2020 19:27

"Heróicas, mujeres emprendedoras en el mundo rural" es el nombre del proyecto de las fotógrafas Marta Roldán y Blanca Almazán con la que han abierto una ventana al mundo para normalizar la ruralidad y destacar el papel emprendedor de las mujeres.

Ocho alojamientos turísticos, abiertos como servicios esenciales

Diputación y ayuntamientos asumen las cuotas en "Crecemos"

https://www.facebook.com/laluz.azul.90

"Se habla de una España vaciada de una forma estereotipada y queremos dar una visión real y vender los pueblos como una oportunidad", señalan Roldán y Almazán en la presentación de su proyecto que se puede encontrar en las redes sociales en la Luz Azul.

Marta y Blanca cuentan once historias de mujeres emprendedoras en el mundo rural, para poner en valor su aportación en un medio denostado y olvidado, en el que quiere hacer visible y sin prejuicio la actividad que desarrollan en la búsqueda de una mejora en su calidad de vida.

Fotos: Marta Roldán y Blanca Almazán

"Todas estas mujeres viven y trabajan en una provincia como Soria, castigada por la huida de sus habitantes hacia las urbes que da como resultado la desaparición de nuestros pueblos", señalan.

Entre las historias de mujeres emprendedoras se encuentra la de Pilar Nicolás, de 61 años y asentada en Abioncillo de Calatañazor, al frente de un taller de cerámica, o la de Inmaculada Herráez, extremeña de nacimiento y propietaria de una quesería en San Pedro Manrique, Montse García, geóloga y propietaria de una plantación de lavanda en su pueblo natal, Noviercas.

También es un homenaje a mujeres como Juliana Romera, de 85 años y que ha vivido siempre en Fuentetoba, al cuidado de sus hijos, los animales y las tareas del campo;o la chef Elena Lucas, reconocida con una estrella Michelín en su restaurante "La Lobita", en Navaleno, o Sheila Mena Arrabalí, educadora social nacida y credia en Barcelona y asentada en Arenillas con un taller de artesanía creativa; o María Polo, madrileña y bióloga de formación, al frente de la piscifactoria "Las fuentes de San Luis", entre Vilde y Gormaz

 

Te puede interesar
Provincia

La Diputación de Soria, premiada por su gestión en servicios sociales

04-11-2025 12:37
Provincia

El canto a las Ánimas resurge medio siglo después en Quintanilla de Tres Barrios

03-11-2025 15:24
Provincia

Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto

03-11-2025 15:08
Provincia

Diputación impulsa la Celtiberia soriana con ‘Soria es otra historia’

03-11-2025 12:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad