Provincia | Provincia

Más de seis mil visitantes recibieron en 2015 los museos de Las Cuevas y de Morón de Almazán

Sábado, 02 Enero 2016 11:41

Supone un incremento de casi siete puntos respecto al año anterior

El bibliobús realizó casi 62.000 préstamos en 2015

Más de 600.000 euros para doce empresas de la provincia

Los museos de Las Villas Romanas de Las Cuevas y el Traje Popular de Morón de Almazán han recibido 6.310 visitantes durante 2015, lo que supone un incremento del 6,75 por ciento respecto al año 2014.

En concreto, según los datos facilitados hoy por el gabinete de prensa de la institución provincial, el museo de Las Cuevas atendió a 4.175 visitantes a lo largo del pasado año frente a los 3.896 de 2014.

Por meses, en marzo pasaron por el museo 53 visitantes; en abril, 225; en mayo, 359; en junio, 512; en julio, 571; en agosto, 957; en septiembre, 283; en octubre, 532; en noviembre, 582; y en diciembre, 101.

Respecto a la procedencia de los visitantes, el 98,32 por ciento fueron nacionales y el 1,67 por ciento extranjeros.

Castilla y León fue la Comunidad Autónoma de procedencia de la mayor parte de los visitantes nacionales (2.438), seguida de Madrid (680), Cataluña (194), Aragón (143), Comunidad Valenciana (125) o País Vasco (124).

En cuanto a los turistas extranjeros, Francia, Reino Unido, Alemania o América del Norte fueron los principales países de procedencia durante el 2015.

El museo de Las Villas Romanas de Las Cuevas se ha convertido en un espacio cultural y formativo, con exposiciones, jornadas y eventos relacionados con la cultura y la civilización romana.

TRAJE POPULAR

Por su parte, el museo del Traje Popular de Morón de Almazán recibió 2.135 visitantes durante el pasado año, lo que supuso un incremento del 10,90% respecto a 2014. En marzo, 70 personas visitaron el museo; en abril, 107; en mayo, 218; en junio, 114; en julio, 140; en agosto, 359; en septiembre, 129; en octubre, 416; en noviembre, 330; y en diciembre, 252.

En cuanto a la procedencia de los visitantes del museo del Traje Popular, el 99,06 por ciento fueron nacionales y el 0,93 por ciento, extranjeros.

Castilla y León, Madrid, Aragón y Comunidad Valenciana fueron además las principales Comunidades de procedencia de los visitantes nacionales.

El museo del Traje Popular de Morón de Almazán fue creado por iniciativa de la Diputación Provincial de Soria e inaugurado en el año 2012. Sus objetivos se centran en la conservación y protección del vestido popular y en la promoción de su conocimiento como patrimonio etnológico, mostrando una realidad histórica.

De igual manera, sirve para contemplar el análisis de las implicaciones culturales, sociales y económicas de la indumentaria e intenta potenciar la investigación en el ámbito etnológico e incluso su influencia en el diseño de la moda contemporánea.

 

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad