Provincia | Provincia

Más de 6.000 millones de deuda viva acumulan las diputaciones provinciales en España

Sábado, 12 Marzo 2016 21:08

La Coruña y Soria, las que menos debían al cierre de 2014

ASAJA Soria resalta el esfuerzo de los ganaderos para erradicar la tuberculosis bovina

De Miguel resalta los abusos de algunas diputaciones provinciales

Las diputaciones provinciales tienen una deuda viva por encima de los 6.000 millones de euros. Pero no todas son igual en este reparto deudor. La Coruña tenía deuda cero en 2014 y Soria apenas 8 millones.

El diputado de Ciudadanos, José Antonio de Miguel, enumeró algunas cifras, en el último pleno en el que se debatió la pervivencia de la institución provincial, sobre las deudas que acumulan algunas corporaciones provinciales en España.

En Andalucía, la de Almería, según datos oficiales, tenía 72,803 millones en 2014; la de Cádiz, 205,723 millones; la de Córdoba, 104,426 millones, la de Granada, 93,807 millones; la de Huelva, 140, 928 millones; la de Jaén, 83,068 millones; la de Málaga, 117,784 millones; y la de Sevilla, 69,606 millones.

En Aragón,la de Huesca tenía 24,111 millones de deuda; la de Teruel, 40,656 millones, y la de Zaragoza, 34,550 millones.

En Ibiza, la Diputación tenía 20,817 millones; en Mallorca, 153,869 millones; en Menorca, 24,271 millones.

En Lanzarote, la deuda se cifraba e 44,482 millones; en Gran Canaría, 118,217 millones; en Fuerteventura, 17,372 millones, en El Hierro, 9,498 millones; en La Gómera, 12,780 millones; en Tenerife, 265,762 millones; y en La Palma, 29,583 millones.

 

LAS DOS CASTILLAS

En Castilla y León, la deuda vida de las diputaciones provinciales era de 18,619 millones en Ávila; 56,800 millones, en Burgos; 72,463 millones, en León; 26,837 millones, en Palencia; 20,165 millones, en Salamanca; 21,299 millones, en Segovia; 8,935 millones, en Soria; 42,557 millones, en Valladolid; y 27,099 millones, en Zamora.

En Castilla-La Mancha, la deuda viva era de 54,417 millones en la Diputación de Albacete; 13,987, en la de Ciudad Real; 59,975, en la de Cueca; 31,790, en la de Guadalajara; y 98,679, en la de Toledo.

En Cataluña, la Diputación de Barcelona tenía en 2014 una deuda vida de 165,624 millones; la de Girona, 52, 806 millones; la de Lleida, 58,425 millones y la de Tarragona, 62,722 millones.

En Extremadura, la de Badajoz tenía 33,169 millones, y la de Cáceres, 25,805 millones.

En Galicia, la Diputación provincial de La Coruña tenía deuda cero -la única de España, a la que se ha sumado Soria en 2015-; la de Lugo tenía 18,606 millones; la de Ourense, 36,923 millones, y la de Pontevedra, 53,837 millones.

En el País Vasco,la Diputacón foral de Alava tenía 500,073 millones de deuda viva en 2014; la de Guipuzkoa, 544,812 millones, y la Bizkaia, 2.166,602 millones.

En la Comunidad valenciana, la Diputación de Alicante tenía 40,382 millones de deuda viva en 2014; la de Castellón, 53,265 millones, y la de Valencia, 257,496 millones.

En total, la deuda vida de todas las diputaciones provinciales, cabildos insulares y diputaciones forales sumaban 6.308,285 millones al cierre del ejercicio 2014.

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad