Provincia | Provincia

Los voluntarios continúan desinfectando espacios de uso común

Miércoles, 08 Abril 2020 18:43

El grupo operativo de voluntarios para desinfección continúa con su trabajo diario por la provincia.

La UME desinfecta edificios de San Esteban de Gormaz

La Diputación agradece ayuda sanitaria a alcalde de Madrid

En la mañana de hoy, voluntarios del Servicio Territorial de Medio Ambiente y la Diputación Provincial de Soria han desinfectado espacios exteriores de uso común de las localidades de Villaciervos, Villaciervitos, Las Fraguas, La Cuenca, La Mallona, Nódalo, Nafría la Llana, Las Camaretas centro comercial, Fuentetecha, Ojuel, Carazuelo, Mazalvete, Cabrejas del Campo, Candilichera, Aliud. Rabanera, Ituero, Almarail, Lubia, Tardajos de Duero, Miranda de Duero, Cubo de la Solana, Valdanzo, Valdanzuelo, Bocigas de Perales, Atauta, Morcuera, Quintana Rubias de Arriba, Quintana Rubias de Abajo, Olmillos y Langa de Duero.

Los grupos de voluntarios con Policía Local y Bomberos de Soria continúan trabajando en el entorno de Soria capital y estudiando la forma de educar a la población para que entienda el trabajo de desinfección que se está llevando a cabo por todos los equipos de voluntarios, en aras a mejorar la seguridad de la ciudadanía y marcar las pautas de comportamiento y uso de los espacios comunes.

El grupo de voluntarios del Ayuntamiento de Covaleda, con su motobomba municipal, continúa con la desinfección de las localidades de Covaleda y Duruelo de la Sierra, al igual que los empleados municipales de Molinos de Duero y Salduero, formados ayer y que ya están funcionando de forma autónoma en desinfección de sus municipios.

La UME, por su parte, ha procedido a la desinfección de las residencias San José y Benilde, en El Burgo de Osma, y la residencia Virgen del Ribero y el Centro de salud de San Esteban de Gormaz.

CECOPI ha recordado que el colectivo de voluntarios está formado por un numeroso grupos de 65 personas de cuatro administraciones distintas, una asociación, y que cuenta también con la colaboración de medios de los ayuntamientos de Berlanga de Duero y Tardelcuende, que se han unido para luchar contra la pandemia del coronavirus.

A las cinco motobombas para desinfección con pistolas de pulverización que ya se encontraban operativas (Ayuntamiento de Covaleda, Bomberos de Soria y tres de la Junta de Castilla y León) se ha unido la de San Pedro Manrique de la Junta de Castilla y León.

Hoy se han enviado a León (3) y a Ávila (2) equipos de pistolas atomizadoras con manguera, un dispositivo diseñado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, que está mostrando su efectividad, fundamentalmente en desinfección de exteriores.

Te puede interesar
Provincia

La Diputación destina 1,7 millones para el arreglo de tres carreteras provinciales en 2025

07-07-2025 16:27
Provincia

Jóvenes del medio rural presentan sus propuestas en las Ayudas Juveniles 2025 de Tierras del Cid

07-07-2025 09:37
Provincia

Diputación aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 17:45
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad