Provincia | Provincia

Los cazadores se vuelcan de nuevo con "Coturnix"

Martes, 10 Agosto 2021 13:56

Por segundo año, los cazadores sorianos han mostrado un gran interés en participar en el proyecto “Coturnix”.

Un millón de euros para mejorar caminos rurales

Trece pueblos optan al circuito de carreras de montaña

El año pasado ya fue una de las provincias españolas con una respuesta más positiva, aportando más de 1.400 muestras de codornices capturadas durante la pasada Media Veda.

Recordar que “Coturnix” promovido por Mutuasport, en colaboración con la Real Federación Española, Universidad de Lérida, Federaciones Autonómicas de Caza y la Fundación Artemisan, tiene por objeto el seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España”.

El proyecto, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, quiere consolidar una red de ciencia ciudadana en toda España que permita obtener datos de las capturas de codorniz. La idea es convertir cada captura en un dato científico y que cazadores y técnicos vayan de la mano en el estudio de la especie.

De esta manera se pretende formar a los cazadores en la cultura cinegética y estimular a los participantes a consolidar la caza sostenible.

Desde la Delegación de la Federación de Caza en Soria quieren animar a cazadores locales y foráneos que cazan esta especie, titulares, gestores y guardería a seguir participando en las próximas temporadas.

Solo así se logrará generar la mayor base de datos sobre la codorniz en nuestro país, que permitirá diagnosticar su situación y gestionarla de forma que se compatibilice el aprovechamiento cinegéticoy su conservación.

Resultados del primer año

Hace unas semanas salía publicado el primer informe del proyecto Coturnix. Como resumen del trabajo del primer año, se sabe que la codorniz:

- Tiene un buen nivel de abundancia pre-reproductora en España.

- Cuenta con un estado de conservación favorable, con una población veraniega de más de 3,2 millones de ejemplares.

-  Los cazadores, con su contribución (avistamientos, muestras de capturas, anillas …), son una herramienta imprescindible tanto en volumen como en distribución territorial para el conocimiento y seguimiento de la especie.

- La sostenibilidad de la caza pasa por la coordinación autonómica e internacional en la gestión de la especie.

¿Cómo colaborar?

En su Sociedad de Cazadores o en la Delegación de la Federación de Caza en Soria puede recoger y entregar los sobre ficha en los que se recogen las muestras de las codornices capturadas en cada jornada y los datos de la jornada de caza.

Las muestras no requieren ninguna medida de conservación especial. Es importante guardar muestras de todos los ejemplares capturados durante cada jornada paracaracterizar a la población.

 

Te puede interesar
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
Provincia

Más de cien mil euros en premios en la provincia en La Primitiva y Lotería Nacional

17-08-2025 08:15
Provincia

Valdanzo inaugura nuevas placas cerámicas elaboradas por mujeres del taller local

16-08-2025 09:19
Provincia

El reloj de la Casa Consistorial de Valdanzo vuelve a sonar 50 años después

16-08-2025 08:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad