Provincia | Provincia

Los ayuntamientos sorianos deben más de 30 millones a las entidades bancarias

Jueves, 22 Agosto 2024 17:42

Los ayuntamientos de Soria deben más de 30 millones de euros a las entidades bancarias, según la estadística oficial de deuda viva de las entidades locales españolas publicadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Diputación destina 45.000 euros para expansión de raza serrana negra

La Guardia Civil alerta sobre el repunte de algunas modalidades de ciberestafa en Soria

La deuda viva es la totalidad de la deuda pendiente de pagar que tiene el Ayuntamiento procedente de préstamos a largo plazo con entidades financieras y avales, es decir, es el capital pendiente de amortizar más los intereses generados.

La mayoría de las entidades locales sorianas no tienen deuda viva con los bancos, pero entre los que los tienen, sobresale el Ayuntamiento de Soria, con 24.051.000 euros, una cifra que ha bajado en los últimos años tras rozar los 30 millones.

Si se tiene en cuenta la población empadronada, Matamala de Almazán está a la cabeza en deuda viva por habitante, con 2.821 euros por vecino.

Valtajeros ocuparía el segundo lugar, con 1.803 euros de deuda viva para cada uno de sus 19 habitantes.

Soria capital, con cerca de 40.000 empadronados, tendría la deuda viva por habitante por encima de los 600 euros.

 Deuda viva de entidades locales de Soria al cierre de 2023

Soria capital………………………….24.051.000 euros

Ágreda…………………………………….1.633.000 euros

Almazán……………………………………1.150.000 euros

Matamala de Almazán…………………739.000 euros

Vinuesa………………………………………..617.000 euros

San Esteban de Gormaz………………..444.000 euros

Abejar…………………………………………..286.000 euros

Almarza…………………………………………250.000 euros

Langa de Duero……………………………..118.000 euros

Borobia…………………………………………..112.000 euros

La Póveda de Soria………………………….100.000 euros

Oncala……………………………………………..96.000 euros

Bayubas de Abajo……………………………..78.000 euros

Magaña………………………………………………77.000 euros

Molinos de Duero……………………………….59.000 euros

Cabrejas del Pinar……………………………….51.000 euros

Cerbón………………………………………………..34.000 euros

Valtajeros…………………………………………….34.000 euros

Valdelagua del Cerro……………………………..19.000 euros

Valdeprado……………………………………………13.568 euros

Montenegro de Cameros………………………...6.000 euros

Fuente: Ministerio de Hacienda y Función Pública

Te puede interesar
Provincia

El Patronato de Cesefor certifica evolución económica positiva y avanza buenas previsiones para 2025

10-07-2025 16:02
Provincia

Diputación refuerza al sector turístico con dos nuevas convocatorias de ayudas

10-07-2025 10:37
Provincia

El PSOE denuncia baja ejecución de presupuesto de Diputación en 2024

10-07-2025 07:59
Provincia

Diputación dictamina por unanimidad nueva campaña para apoyar a comercio rural

09-07-2025 17:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad