Provincia | Provincia

Las OPAS piden dimisión de Igea por insinuaciones sobre Covid

Viernes, 15 Mayo 2020 16:14

 

Tres zonas básicas de salud, a las puertas de la fase 1

290 participantes en taller de música online de Diputación

 as tres organizaciones agrarias con implantación en Soria, ASAJA, UPA y COAG, han reclamado este viernes la dimisión del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, por insinuar que la tractorada celebrada el 11 de marzo fuese una de las causas para explicar el alto nivel de contagios de Covid en Soria.

"Le pedimos que dimita señor Igea: no le queremos, no se piense usted que por ser un señorito de la capi le vamos a tolerar esta acusación sin pruebas, ni a usted ni a su Gobierno", han señalado este viernes en un comunicado las tres OPAS.
Igea aseguró que uno de los aspectos que se debe analizar en la mayor tasa de contagio de Soria es si pudo existir un foco en la manifestación de un millar de agricultores que tuvo lugar el 11 de marzo en protesta por la crisis del sector.
Las OPAS han señalado unas serie de consideraciones que debe tener en cuenta la sociedad soriana y especialmente el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para destituir "de inmediato" a Igea, si éste no dimite.
En este sentido han recordado que igual que la llegada de personas a Soria desde Madrid no explica la situación, desde el argumento que otras provincias recibieron incluso más gente y no tienen tan altos datos, en marzo se celebraron actos y protestas similares de agricultores y ganaderos en otras provincias de la región y de España y sus datos de exposición al Covid han sido menos de la mitad que en Soria.
"El mismo día de la tractorada -11 de marzo- no existía ni un solo caso confirmado de coronavirus en Soria, y el que estaba en estudio en el laboratorio de Majadahonda pertenecía lamentablemente a un funcionario del Cuerpo Nacional de Policía", han apuntado
Además han señalado que todos tienen grabado a fuego el evento de Vox en Vistalegre o la manifestación feminista del 8M, con el resultado de que casi de inmediato todos los primeros protagonistas que compartían escenario, silla o pancarta terminaron en mayor o menor medida afectados por el coronavirus.
"Los casi treinta miembros de las directivas de ASAJA, COAG y UPA no hemos, de momento, padecido la enfermedad. Tan solo uno de nosotros y da la casualidad que su mujer es enfermera del Sacyl, un cuerpo desatendido y maltratado por ambos gobiernos, el regional y el nacional, obligado a enfrentarse, junto con sus familias, a la pandemia sin protección alguna", han censurado.
Por último han invitado a Igea a que comprueba el número de autobuses que el 11 de marzo, el día de la tractorada, llegaron a Soria de Madrid, "mientras todos nosotros andábamos metidos solitos en nuestros tractores".
"Según nos cuentan, solamente ese día vinieron entre 13 y 17 autobuses repletos, unos viajeros junto a otros, de estudiantes y gente de Madrid, respirando durante más de dos horas el mismo aire, sin que ustedes ni el Gobierno les avisara del riesgo que estaban asumiendo en ese viaje y con ello sus familias y vecinos. ¡Váyase a su casa, señor Igea! Pero de cuarentena, no, ¡Para siempre!", han sentenciado.

Por último han apuntado que la inmensa mayoria de los pueblos sorianos, desde donde se salió a la tractorada, salvo en los que hay residencias de mayores, siguen indemnes y la zona de Pinares, una de las más afectadas por la pandemia, no participó en la tractorada.

Te puede interesar
Provincia

La polémica política no se agota con el puente de San Esteban de Gormaz

09-05-2025 17:19
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
Provincia

La Junta programa en mayo medio centenar de propuestas culturales en Soria

09-05-2025 09:17
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad