Provincia | Provincia

La Soria Ya pide a los votantes en el 20-D que piensen en los intereses de la provincia

Martes, 01 Diciembre 2015 20:14

Pide que reflexionen y se alejen de fibias y fobias

ASAV deposita sus estatutos en la oficina de Trabajo

Una antología recoge un siglo de poesia dedicada a Soria

La Plataforma Soria Ya ha pedido a los electores sorianos, en el último número de su revista "Numantrina", que piensen en Soria cuando voten el próximo 20 de diciembre, anteponiendo los intereses particulares de la provincia a los puramente ideológicos a la hora de elegir a sus representantes.

El movimiento ciudadano, en este boletín que se buzoneará en los próximos días en Soria, lamenta que Soria nunca haya tenido representantes desde que se instauró la democracia en España que hayan antepuesto los intereses de sus electores sobre los de sus partidos o los suyos propios.

"El votante soriano es muy tradicional y poco reflexivo en su voto guiándose por sus impulsos de filias y fobias. Somos de derechas o de izquierdas por lo hemos sido siempre y se vota al partido sin tener en cuenta la defensa de nuestros intereses", apuntan en el editorial incluido en la revista "Numantrina".

En este sentido, el movimiento ciudadano lamenta que los diferentes gobiernos de la democracia hayan maltratado a la provincia, desde la UCD de Adolfo Suárez al PP de Mariano Rajoy y José María Aznar, pasando por el PSOE de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

"Este Gobierno, con la excusa de la crisis económica, ha generado para Soria una sequía inversora que no impide que se sigan haciendo inversiones multimillonarias en la red del AVE sobre todo en Castilla y León y Galicia", señala.

BURBUJA DE AIRE

En cuanto al último Gobierno socialista, la Soria Ya asegura que creó ilusión y esperanza en la sociedad soriana con el Plan Específico de Actuación en Soria (PAES) "que al final no ha sido nada más que una burbuja de aire".

El movimiento ciudadano recuerda que este abandono de la provincia por parte de los diferentes gobiernos se remonta un siglo atrás, como refleja en un extracto de un periódico de la época, fechado en agosto de 1908, que denunciaba el "estado de postergación y letargo" en el que se encontraba la provincia, en la que no se podían desarrollar industrias o mejorar las establecidas por falta de vías de comunicación y miedo de los capitales ante el aislamiento existente.

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad