La Junta programa 30 actividades culturales en noviembre en la provincia
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado la programación cultural para el mes de noviembre con más de 706 actividades en la red de centros culturales de la Comunidad, repartidas por las nueve provinciasñ En Soria se organizarán una treintena de actividades.
Las oficinas de turismo atienden a casi 25.000 consultas en octubre en la provincia
A través de la red de centros dependientes de la Junta, la ciudadanía podrá disfrutar de una programación diversa que incluye exposiciones, representaciones teatrales, circo, cuentacuentos, conferencias y talleres educativos, reafirmando el compromiso de la Junta con la promoción de la cultura en todo el territorio, acercando propuestas de calidad a públicos de todas las edades y apoyando tanto a los creadores locales como a las grandes producciones culturales de ámbito nacional.
El Archivo Histórico Provincial de Soria acoge la muestra ‘Casino Alguacil (1832-1914). Un fotógrafo por descubrir’, exposición enmarcada dentro de la I Jornada del Centro Nacional de Fotografía. La entrada es libre y podrá visitarse de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.
En la planta baja de la Biblioteca Pública de Soria se presenta ‘Campos de Castilla’, exposición fotográfica del creador soriano César Sanz Marcos, autor de varias publicaciones dedicadas a los paisajes de Soria.
La muestra reúne 42 fotografías inéditas inspiradas en los versos de la obra cumbre de Antonio Machado, donde imagen y poesía dialogan en una propuesta que combina arte y literatura.
El Museo Numantino mantiene durante todo el mes la exposición ‘San Juan de Duero Con-Ciencia’, que muestra el proceso de diagnóstico previo a la intervención de conservación del monasterio soriano.
Además, el centro ofrece visitas guiadas a su exposición permanente los sábados 1, 8, 15, 22 y 29, a las 12.30 horas, previa concertación de cita, así como visitas temáticas bajo los títulos ‘Visible e invisible’, ‘Soria romana’ y ‘La Celtiberia soriana’.
Artes escénicas
La programación escénica de noviembre reúne una variada oferta de espectáculos teatrales en la Biblioteca Pública de Soria y en los municipios de la provincia, dentro de la Red de Circuitos Escénicos y el ciclo BiblioEscena 2025.
El jueves 6, en el marco de la Red de Circuitos Escénicos, el Teatro municipal Juan Yagüe recibe al monologuista Félix El Gato a las 19:30, y un día después, el viernes 7, a las 19.00 horas, La Befana Teatro presentará en la Biblioteca Pública de Soria ‘Lázaro, señora de…’, una versión contemporánea y divertida del personaje de El Lazarillo de Tormes.
Ese mismo día, a las 20.00 horas, el Teatro Cine Calderón de Almazán acogerá ‘La familia del anticuario’, de Mdm Producciones, mientras que el sábado 8, a las 20.00 horas, se podrá disfrutar de ‘Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel’, de Los Absurdos Teatro, en el Salón de Actos de las Antiguas Escuelas de San Esteban de Gormaz.
El viernes 14 a las 20.00 horas, el mismo espacio de Almazán recibirá ‘Los habitantes de la casa deshabitada’, de Ponte a la Cola Producciones.
La programación continúa el sábado 22 con ‘Mujeres importantes a lo largo de la historia’, a las 18.30 horas en el Teatro Municipal Juan Yagüe de San Leonardo de Yagüe, y el domingo 23, ‘Rosa casi rojo’, a las 18.00 horas en el Salón Social de Ólvega.
La Biblioteca Pública de Soria ofrecerá el viernes 28, a las 19.00 horas, ‘En clave de mujer: Teresa de Jesús’, una obra de Ana I. Roncero que recupera la figura de Teresa de Jesús desde una perspectiva contemporánea. Por último, el sábado 29 se representará ‘La Celestina’, de El Aedo Teatro, en San Esteban de Gormaz, dentro de la Red de Circuitos Escénicos.
Conferencias
El lunes 17, a las 19.00 horas, la Biblioteca Pública de Soria acogerá la conferencia ‘La lira de las musas: poesía actual en Castilla y León’, ciclo literario coordinado por el poeta soriano Fermín Herrero y promovido por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Esta actividad, con entrada libre, abordará la riqueza y diversidad de la poesía contemporánea de la Comunidad, con especial atención a los autores y publicaciones sorianas.
Actividades infantiles
El programa infantil y familiar de noviembre incluye teatro, cuentacuentos, circo y actividades dirigidas a los más pequeños.
El sábado 8, a las 12.00 horas, la Biblioteca Pública de Soria acogerá ‘Bichejos’, una propuesta de Bambalúa Teatro recomendada para público a partir de 5 años. Al día siguiente, domingo 9, a las 19.30 horas, el Teatro Municipal Juan Yagüe de San Leonardo de Yagüe presentará ‘Chala2’, de Concedeclown.
El miércoles 12, a las 18.00 horas, se celebrará en la Biblioteca Pública de Soria el cuentacuentos ‘Valeria’, en colaboración con la Fundación MUSOL, dirigido a niños de 4 a 9 años. El sábado 15, a las 12.00 horas, se ofrecerá, también en la Biblioteca, ‘Atelato’, de Ganapán Teatro, inspirado en textos de autores como Gabriel García Márquez o Gloria Fuertes.
El lunes 17, a las 20.30 horas, el Palacio de la Audiencia de Soria acogerá ‘Ambulant’, de La Fam Teatre, dentro de la Red de Teatros. El viernes 21, a las 18.30 horas, se representará ‘Zumbados’, de Teatro Atópico, en la Biblioteca Pública de Soria.
Finalmente, el sábado 29, el mismo centro ofrecerá dos sesiones (12.00 y 13.00 horas) del cuentacuentos para bebés ‘Besos y achuchones’, de Carioca, recomendado para niños de 6 meses a 3 años.
Durante todo el mes, el Museo Numantino desarrolla talleres escolares como ‘El rincón del orfebre’, ‘Los costureros del tiempo’, ‘Arquitectos en acción: la ciudad romana’, ‘Los guardianes del códice’, ‘Tejiendo mi sayo’, ‘Técnicas de supervivencia en la prehistoria’ y ‘Pinturas y pigmentos que cuentan historias’, además de visitas temáticas adaptadas a distintos niveles educativos, todos ellos de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, excepto ‘El rincón del orfebre’, que también se podrá disfrutar los lunes.