Provincia | Provincia

La Junta examina el estado de 16 edificios BIC de la provincia

Viernes, 14 Diciembre 2018 15:56

Para conocer en mayor profundidad la situación actual de 16 inmuebles integrantes del patrimonio de la provincia de Soria, la Consejería de Cultura y Turismo ha encargado la elaboración de una serie de fichas diagnóstico de 16 edificios, con un presupuesto de casi catorce mil euros.

FEPORCYL presenta alegaciones a ordenación de las explotaciones porcinas

La subvención del IDAE dispara el presupuesto de la Diputación

El Plan de Intervención en el Patrimonio Histórico de Castilla y León establece, como principio general de la política de actuación en materia de patrimonio, el conocimiento de los bienes culturales de la Comunidad, que partiendo de la identificación y definición de sus características, valores, representatividad y estado de conservación facilite la articulación de una adecuada política pública de gestión.

Por ello, la Junta de Castilla y León, con el objeto de conocer la situación actual del estado de conservación de ciertos inmuebles declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en la provincia de Soria, ha contratado la elaboración de una serie de fichas diagnóstico de determinados edificios que aportarán una información actual y precisa sobre estos, establezcan medidas de mantenimiento y seguridad y sirvan para apoyar futuras labores de intervención que eviten su degradación.

Con estas fichas, elaboradas por el arquitecto Francisco Yusta, se dispondrá de un mejor y más actual conocimiento de los inmuebles y su entorno inmediato, especialmente en aquellos puntos en los que se aprecian patologías evidentes, ayudando a comprender las causas del deterioro, y evaluar en su caso tanto la progresión en el tiempo como su gravedad.

El contenido del estudio, reflejado en cada una de las fichas de diagnóstico contratadas por la Junta a través de su Servicio de Cultura y Turismo de Soria, con una inversión total de 13.885,96 euros, propondrá las necesarias intervenciones presupuestadas que solventen los problemas de los inmuebles, analizará la accesibilidad, conforme a los parámetros de la ‘Carta de monumentos’, en aquellos edificios que puedan ser normal o racionalmente accesibles (por lo que en principio se descartan las ruinas o castillos) y se recopilará información sobre intervenciones y estudios efectuados en los mismos por distintas instituciones. Las fichas se insertarán en el Registro de Patrimonio de la Junta de Castilla y León (PACU) para que su consulta sea accesible.

La elaboración de las fichas diagnóstico contratadas son las correspondientes a los siguientes 16 inmuebles declarados BIC: Colegiata de Berlanga de Duero, Colegiata de Santa María de la Asunción (Medinaceli), Concatedral de San Pedro (Soria), Monasterio de San Juan de Duero (Soria), Iglesia de San Juan de Rabanera (Soria), Iglesia de San Juan Bautista (Tozalmoro, Arancón), Iglesia de la Concepción de Nuestra Señora (Omeñaca, Arancón), Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Beltejar, Medinaceli), Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Robledo, Castillejo de Robledo), Iglesia del siglo XVIII (Chavaler, Garray), Iglesia de San Martín (Rejas de San Esteban, San Esteban de Gormaz), Ermita de San Mamés (Montenegro de Cameros), Castillo de Caracena, Castillo de Castillejo de Robledo, Murallas de Rello y Murallas de Monteagudo de las Vicarías.

Te puede interesar
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
Provincia

Más de cien mil euros en premios en la provincia en La Primitiva y Lotería Nacional

17-08-2025 08:15
Provincia

Valdanzo inaugura nuevas placas cerámicas elaboradas por mujeres del taller local

16-08-2025 09:19
Provincia

El reloj de la Casa Consistorial de Valdanzo vuelve a sonar 50 años después

16-08-2025 08:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad