Provincia | Provincia

La Junta documenta digitalmente patrimonio cultural

Lunes, 29 Mayo 2023 16:40

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destina 51.000 euros a la documentación digital de varios bienes patrimoniales de la provincia de Soria.

Mayoría absoluta para el PP en Diputación

La Diputación, pendiente de recuento oficial

Se trata de los castros de la Edad del Hierro, las pinturas rupestres post-paleolíticas y un grupo de despoblados e iglesias en situación de riesgo.

El objetivo de esta medida es disponer de material gráfico para el conocimiento de las geometrías y características físicas de estos bienes de interés patrimonial, con el fin de establecer futuras actuaciones de conservación, investigación y divulgación.

Está prevista la realización de modelos tridimensionales y recorridos virtuales de los castros de Cabrejas del Pinar, El Espino, Gallinero, Hinojosa de la Sierra, Langosto, Montenegro de Ágreda, Zarranzano, Ocenilla, Ólvega y Tañine.

Los levantamientos fotogramétricos también se llevarán a cabo en ocho abrigos con pinturas rupestres: ‘La Peña de los Plantíos’, en Fuentetoba; el ‘Abrigo de las Manos’, en el monte Valonsadero de Soria; ‘Cueva Larga’ y ‘Cueva Grande’, en Oteruelos; ‘Prado de Santa María’, en Pedrajas; abrigo de ‘La Dehesa o de Carlos Álvarez’, en Miño de Medinaceli; y ‘Abrigo del Este’ y ‘Abrigo del Oste’, en Ligos.

De todos estos yacimientos se realizarán nuevos calcos mediante la aplicación de tratamientos a las imágenes digitales, lo que permitirá caracterizar de manera más ajustada, y con mayor grado de detalle, motivos ya conocidos, así como rescatar motivos desvaídos, destacar superposiciones, identificar nuevos motivos y registrar su estado de conservación, aumentando así el nivel de registro y la rigurosidad de los detalles.

Asimismo, también se actuará en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, en La Barbolla; en la ermita de la Virgen del Monte Seces y la iglesia de San Bartolomé, en Sarnago; en la iglesia de Santa María la Mayor, en Albocabe; en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Zárabes; en la iglesia de San Miguel y el monasterio de San Pedro el Viejo, en San Pedro Manrique; y en las ermitas de San Bartolomé y Santa Eulalia, en Villabuena.

Estas iglesias y ermitas se encuentran en riesgo de desaparición, por lo que con esta medida se pretende recopilar la documentación gráfica y escrita publicada y archivada para documentar de forma exhaustiva todos los elementos de interés de cada bien, y llevar a cabo el levantamiento fotogramétrico de aquellos en peor estado y de algunas de las portadas y otros elementos singulares.

Todos estos proyectos cumplen con las recomendaciones europeas, puesto que se incluyen en las acciones referidas al proceso de digitalización del patrimonio cultural con la finalidad de mejorar su documentación, protección, gestión y accesibilidad a la sociedad. Por ello, el presupuesto cuenta con la cofinanciación de los Fondos europeos de Desarrollo Regional.

Te puede interesar
Provincia

La Junta concede 95.000 euros para "Unidad Territorial de Innovación (UTI)" en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 13:56
Provincia

Dos tramos de la N-111 en Soria, entre los más peligrosos de la red estatal del Estado

22-10-2025 08:14
Provincia

Sometida a información pública el proyecto de planta de biogás en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 07:28
Provincia

"Sobremesa y canto compartido" llenan de música el XII festival Aires de Dulzaina

21-10-2025 15:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad