Provincia | Provincia

La FAMCAL considera "ineludible" una ley micológica efectiva

Sábado, 10 Octubre 2015 14:36

La Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León urge a una mejor regulación ante la situación actual de recolecciones masivas

El Gobierno invierte 2,6 millones en Soria en obras de mejora en la Red Natura 2000

Soria, Burgos y La Rioja colaboran para controlar cuadrillas ilegales en aprovechamientos micológicos

La Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (FAMCAL) ha estimado como ineludible una regulación micológica, ante la situación actual de recolecciones masivas

"Pero no solo debe regularse el proceso productivo.Lo quenecesita el recurso micológico es una efectiva Ley Micológica que tenga en cuenta a todos los sectores interesados en la regulación y que armonice intereses medioambientales y económicos. Por nuestra parte y desde la certeza que nos proporciona la ciencia, creemos que una política medioambiental responsable debería tener como objetivo prioritario defender el valor ecológico de los hongos silvestres por encima de los demás intereses", ha subrayado en un comunicado.

La citada federación ha colaboración con la regulación pública realizada en los montes de utilidad pública desde los inicios del proyecto MYAS hasta el actual por parte de Micocyl. 

"Hay que destacar la importante repercusión y beneficios que actualmente el programa Micocyl genera sobre el micoturismo y sobre la población local, sin olvidar los posibles beneficios que se podrán generar con el valor añadido de los hongos a través de programas de financiación europeos", ha destacado.

FAMCAL entiende que el potencial micológico pueda ser un recurso para el desarrollo económico en zonas necesitadas de ello (encauzando su comercialización por los canales adecuados y con unos controles sanitarios que garanticen máxima seguridad) pero no entiende que predomine una visión mercantilista de los hongos y por eso cree que su explotación no debería hacerse a cualquier precio.

MARCO REGULADOR

"Los aspectos gastronómicos, económicos o sanitarios son solo algunos de los que hay que considerar. Nuestra responsabilidad pedagógica nos obliga a destacar sobre todo, el papel fundamental que los hongos tienen en la naturaleza, en cuanto que son seres vivos integrados en una realidad muy compleja con múltiples relaciones interdependientes en los hábitats dónde viven. Por tanto ese marco regulador en el proceso de producción y comercialización, también y sobre todo, debe ampliarse para que quede garantizado la permanencia y sostenibilidad del recurso y de los bosques productores del mismo", ha señalado.

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 17:45
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
Provincia

Las oficinas turisticas de Diputación atienden a 30.000 visitas en junio

03-07-2025 15:56
Provincia

El socialista Olaya, nuevo alcalde de Espejón, tras moción de censura

03-07-2025 06:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad