La Diputación celebra el Día del Libro por toda la provincia
La Diputación de Soria prepara una programación especial para conmemorar el Día del Libro 2025, extendiendo las actividades a lo largo de toda la semana con propuestas culturales al aire libre que fomentan la lectura y la participación de los vecinos y vecinas de los pueblos de la provincia.
El variante de San Esteban de Gormaz, "prioritaria" pero menos
Dentro de la programación prevista para celebrar este día, la Diputación de Soria reactiva la campaña “Vuela libre”, una iniciativa con la que se pretende acercar la cultura editorial soriana a todos los rincones de la provincia.
Los ayuntamientos que han confirmado su participación, tras recibir la invitación del Departamento de Cultura, recibirán un lote de libros identificados con el distintivo de la campaña.
Estos ejemplares serán distribuidos en espacios públicos de cada municipio, con el objetivo de que cualquier persona interesada pueda llevárselos y disfrutar de su lectura.
El objetivo de esta acción es difundir de forma directa las publicaciones editadas por la Imprenta Provincial, un referente cultural con casi 150 años de historia y responsable de la impresión de numerosas obras clave para entender la identidad histórica, social y cultural de Soria.
Otra de las propuestas de este año es "La Fábrica de Poemas", una experiencia sensorial y participativa que invita al público a sumergirse en un universo poético con escritorios, máquinas de escribir y aromas evocadores.
Una actuación donde los poetas crearán poemas únicos en directo para los asistentes, que podrán escuchar sus versos recitados con acompañamiento musical. Esta actividad se llevará a cabo en las siguientes localidades:
- 27 de abril en Golmayo-Camaretas
- 3 de mayo en Ágreda
- 4 de mayo en San Esteban de Gormaz
- 11 de mayo en San Leonardo de Yagüe
Estas actuaciones están vinculadas a las bibliotecas locales y buscan fomentar el contacto directo con la creación literaria.
Además, la Diputación de Soria repartirá bolsas de tela reutilizables en los bibliobuses con el objetivo de facilitar la recogida de los ejemplares y fomentar hábitos de lectura sostenibles entre los usuarios.
Esta iniciativa, que vuelve a ponerse en marcha este año, surgió a propuesta del alumnado del colegio rural de Molinos de Duero, quienes mandaron una carta explicando la idea de poder repartir estas bolsas en los bibliobuses para que los lectores pudieran llevarse los libros de forma más cómoda y práctica.
Con esta programación, la Diputación de Soria quiere reafirmar su compromiso con la promoción de la lectura, la cultura y la dinamización del medio rural a través de acciones innovadoras y accesibles para todos los públicos.