Provincia | Provincia

La Diputación abre la votación popular del premio Colodra 2018

Lunes, 22 Octubre 2018 15:21

La  Diputación de Soria ha abierto el plazo para la votación popular que elegirá al Premio Colodra 2018.

San Esteban de Gormaz convoca su concurso de postales navideñas

La web adaptada de la Diputación supera este verano las 5.7000 visitas

En la página web de la institución se ha habilitado un espacio para que las personas que estén interesadas en participar, puedan escoger entre los tres finalistas que están nominados para la VI edición de este galardón.

Con él se quiere valorar y destacar públicamente el trabajo de particulares, asociaciones  o entidades en su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones.

Las votaciones se podrán realizar hasta el 5 de noviembre permitiéndose únicamente un voto por dirección IP. Desde el pasado viernes ya han votado más de 600 personas.

Dentro de la apuesta del equipo de gobierno por dotar este premio de una mayor trasparencia y participación ciudadana, la Diputación de Soria decidió involucrar a la sociedad soriana con la presentación de las candidaturas y en la elección del ganador mediante una votación popular.  Los tres finalistas a los que se puede votar son la Asociación Cultural de Iruecha por la Soldadesca, la parroquia de San Juan de Duero por El Ramo de San Juan y la asociación Cultural de Valloria por la recuperación de  su patrimonio etnográfico. El enlace para votar es  http://www.dipsoria.es/content/premio-colodra

  • La Asociación cultural de Iruecha, por la Soldadesca, es el  ritual más característico de los que se celebran en esa localidad en el marco de las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Cabeza. También conocida actualmente como ‘Lucha de moros y cristianos’  es  la única representación de esta tipología festiva  en la comunidad de Castilla y León.  Esta fiesta fue declarada fiesta de Interés Turístico Regional en 1991.  La recuperación del ritual por los habitantes del municipio  hace más de 25 años ha supuesto la salvaguarda del rico patrimonio inmaterial que encierra el rito.
  • La Parroquia de San Juan Bautista de Salduero, por El Ramo de San Juan. Se trata uno de los ritos más populares de los que se celebran en las fiestas de la localidad “el canto del Ramo”.  El grupo de mozos y mozas son los encargados de adornar una  pinocho con roscas, naranjas cerezas y cintas que es procesionado junto con San Juan por las calles del pueblo.  A lo largo del  recorrido se entonan  los tradicionales cantos “al ramo”. Siendo este ritual del ramo uno de los pocos ejemplos que se ha mantenido vivo  de esta manifestación cultural que en su día fue muy extendida por toda la provincia.
  • La Asociación Cultural Valloria, por su trabajo de recuperación de su patrimonio etnográfico, tanto material como inmaterial. Desde hace unos años centra sus esfuerzos en recuperar, conservar y difundir la cultura de su municipio especialmente todo el patrimonio etnográfico tanto material como inmaterial. Manteniendo el museo de Juegos Tradicionales, la reconstrucción de elementos de la arquitectura popular de la localidad así como el mantenimiento de las vías pecuarias vinculadas a la trashumancia. En los últimos años ha recuperado la Romería de San Marcos que unía a esta localidad con Las Aldehuelas salvaguardando con ello este ritual y manteniéndolo vivo año tras año.

Además de los tres finalistas  que fueron elegidos por el Departamento de Cultura, se presentaron las siguientes candidaturas:

  • Fernando Oscar Pérez Arribas, presentada por Julián Hernandez en nombre del Grupo de Danzas de Valdeavellano, Danzantes de Santa Cruz de Yanguas y Dulzaineros Kantueso.
  • Antonio Calleja Hernando (mantenedor de las Jornadas Rito Gastronómicas de la Matanza de El Burgo de Osma) presentado por Mª Amparo Gil Pérez.
  • Grupo de Teatro Aregrada, presentada por el Ayuntamiento de Agreda.

El Premio Colodra está dotado con una colodra tradicional de madera y 1.000 euros.

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

La Diputación destina 1,7 millones para el arreglo de tres carreteras provinciales en 2025

07-07-2025 16:27
Provincia

Jóvenes del medio rural presentan sus propuestas en las Ayudas Juveniles 2025 de Tierras del Cid

07-07-2025 09:37
Provincia

Diputación aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 17:45
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad