Provincia | Provincia

La digitalización del ciclo del agua llega a 320 poblaciones

Lunes, 04 Diciembre 2023 15:09

El diputado provincial Daniel García ha informado en la Comisión Extraordinaria de Fondos Europeos del listado de los 320 núcleos de población de 121 municipios de la provincia perceptores finales de la primera convocatoria del Perte de digitalización del ciclo del agua.

Refuerzo de servicios sociales en la provincia

Diputación aumentará fondos para vivienda joven

La digitalización del ciclo urbano del agua de los 320 núcleos de población, pertenecientes a 121 municipios de la provincia de los cuales 120 están incluidos en Reto Demográfico, aglutinan una inversión de 6,9 millones de euros financiados por la Unión Europea, con los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 3 millones de euros por parte de la Diputación de Soria.

“Esto refleja la responsabilidad y el compromiso de la Diputación de Soria con la inversión procedente de fondos europeos, donde hay más de 19 millones de euros en convocatorias de ayudas concedidas, en ejecución y resultas”, ha detallado el diputado de Fondos Europeos y Reto Demográfico, Daniel García.

La primera Comisión de Fondos Europeos también ha informado sobre el estado del proyecto, donde “la Diputación de Soria está trabajando en la creación del pliego de prescripciones técnicas, la licitación y la posterior ejecución del proyecto”, asimismo se ha informado de la reformulación aceptada, pasando de los 10 millones solicitados a los 6,9 concedidos.

Además, “nos hemos emplazado antes de finalizar el año a una nueva reunión del grupo que conformamos la Comisión de Fondos Europeos, para revisar los avances en las prescripciones técnicas”.

En este sentido, el diputado confía que en el primer trimestre del año este licitado y en el segundo se proceda a la ejecución del mismo.

“Sería un hito conseguirlo en este tiempo dado a la exigencia de los plazos” ha resaltado.

García ha planteado también la opción de una solución integradora entre todos los partidos gracias a diferentes aportaciones,” es un proyecto de suma relevancia para la provincia como para que entre todos consigamos un proyecto exitoso y beneficioso para Soria”.

Por otro lado, la Comisión ha recordado los ejes del proyecto, así como los hitos y objetivos o indicadores que exigen que hay que cumplir, como el impacto sobre el número de habitantes, donde 45.874 habitantes serán beneficiados, reducción de fugas, actividades formativas que se van a realizar o la reducción del consumo de energía de un 70%.

Por último, la comisión ha informado sobre el plazo de ejecución a conseguirlos que es en el año 2025.

Los titulares de la Comisión de Fondos Europeos son, el presidente de la misma, Daniel García, y los diputados del PP Saturnino de Gregorio, Jesús Peregrina, Enrique Rubio, Laura Prieto, Iván Andrés; del PSOE, Esther Pérez, Carlos Martínez, Jesús Manuel Alonso, José Javier; y el diputado de VOX, Eduardo Álvarez. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

San Esteban de Gormaz volverá a llenarse de velas y música en la noche del 30 de agosto

27-08-2025 09:03
Provincia

Miño y Aldea de San Esteban se preparan para eclipse solar de 2026

27-08-2025 07:44
Provincia

Diputación adjudica más de 2,5 millones en mejora de carreteras provinciales

26-08-2025 13:37
Provincia

Diputación adjudica contenidos digitales y recreación sobre Celtibería Soriana

26-08-2025 11:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad