Provincia | Provincia

La Cámara anima a plantear proyectos para el reto demográfico

Viernes, 11 Diciembre 2020 13:03

La Cámara de Comercio considera que las empresas tienen mucho que aportar a la convocatoria lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para identificar y localizar proyectos solventes con impacto para el reto demográfico y la lucha contra la despoblación.

Resultados de los síntomas de la Covid en primera ola

Cs valora oportunidad de los nuevos fondos FEDER

De cara a acentuar el impacto de los proyectos impulsados en el Plan de Recuperación, se pretende identificar actores interesados en llevar a cabo acciones concretas para abordar el reto demográfico y orientadas a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

En este sentido, la Cámara de Comercio de Soria ha estimado que las empresas tienen mucho que aportar, ya que constituyen el motor del desarrollo de la economía y el empleo y son fundamentales en el mantenimiento de la población, especialmente en el medio rural.

De ahí que haya animado a los empresarios y empresarias de la provincia a presentar acciones que puedan implantarse en Soria y ayudar así a luchar contra la lacra de la despoblación.

El presidente de la Institución Cameral en Soria, Alberto Santamaría, ha señalado en un comunicado que “es una responsabilidad y un deber de las empresas, como agentes activos que son, implicarse en la solución al reto demográfico en la provincia, una losa también para el propio desarrollo de la economía soriana. Los apoyos tienen que llegar desde las administraciones, acompañados de acciones desde abajo hacia arriba. Es la única forma de salir de este callejón de la despoblación”.

Los proyectos se pueden enmarcar en las siguientes áreas:

-Impulso a la transición energética como palanca de atracción de actividad y población a partir de la energía sostenible y asequible; incluyendo las comunidades energéticas, la mejora de la eficiencia energética y rehabilitación del entorno edificado y de viviendas en el medio rural, el despliegue de renovables y la movilidad sostenible.

-Impulso de la bioeconomía, a través del aprovechamiento sostenible de recursos endógenos (agrarios, forestales, vinculados a la protección de la biodiversidad, etc.)

-Saneamiento y depuración en núcleos rurales.

-Conectividad digital en áreas rurales de difícil cobertura, tanto de banda ancha como móvil.

-Destinos turísticos sostenibles en el medio rural.

-Recuperación del patrimonio y difusión de proyectos culturales.

-Atención y cuidado de las personas en áreas rurales o en despoblación.

-Proyectos de transformación social.

Las manifestaciones de interés recogidas ayudarán a ampliar el conocimiento del  Ministerio en torno a proyectos viables orientados a luchar contra la despoblación y favorecer la cohesión territorial en los pequeños municipios y facilitar el lanzamiento de nuevos proyectos de impacto ante el reto demográfico en el marco del Plan de Recuperación.

Los interesados en remitir sus manifestaciones de interés deberán hacerlo antes del próximo 23 de diciembre de 2020 a la siguiente dirección de correo electrónico bzn-retodemografico@miteco.es, indicando en el asunto del mensaje ‘Manifestación de Interés-Reto Demográfico’ y rellenando la convocatoria que se puede encontrar en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Te puede interesar
Provincia

Diputación aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 17:45
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
Provincia

Las oficinas turisticas de Diputación atienden a 30.000 visitas en junio

03-07-2025 15:56
Provincia

El socialista Olaya, nuevo alcalde de Espejón, tras moción de censura

03-07-2025 06:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad