Provincia | Provincia

Instalación fotovoltaica para cinco parques de bomberos

Miércoles, 11 Marzo 2020 18:16

La última Junta de Gobierno de la Diputación ha dado el visto bueno al expediente para la contratación del proyecto subvencionado por el IDAE relativo a dotar de placas solares fotovoltaicas a los cinco parques de bomberos de la provincia para la generación de energía eléctrica que ha redactado la empresa Axial.

Renovado el convenio para programas de drogodependencia

El Estado subasta fincas en nueve localidades

Dentro del plan de ahorro y eficiencia energética que lleva a cabo la Diputación provincial con el respaldo del IDAE que va a permitir la renovación del alumbrado de 94 municipios de la provincia, también se va a llevar a cabo la instalación de placas solares fotovoltaicas aprovechando las instalaciones de los parques de bomberos provinciales, situados en Ágreda, Ólvega, San Esteban de Gormaz, El Burgo de Osma y Almazán.

Este proyecto se decidió incluirlo también en esta línea de subvenciones, que cubren fondos europeos FEDER a través del IDAE, puesto que la instalación fotovoltaica va aprovechar parte de la cubierta existente en los parques provinciales de bomberos y la producción de electricidad va a conseguir un sustancial ahorro en la factura que mensualmente se paga, teniendo en cuenta además, que la calefacción y refrigeración de los espacios de oficinas, vestuarios y salas comunes se realizan con sistemas aerotérmicos alimentados por esta electricidad, aunque la instalación  seguirá conectados a la red, puesto que no se cubre el cien por cien de las necesidades con la instalación solar y existen días sin sol que hay que cubrir.

Cada parque contará con una extensión aproximada de veinte metros cuadrados de placas solares, aprovechando las cubiertas de las naves, y se calcula que se podrá reducir el consumo habitual de electricidad en torno a un tercio del consumo actual, aunque puede llegar a un ahorro del cincuenta por ciento en función de las condiciones climatológicas.

El presupuesto previsto era de 100.000 euros, de los cuales la aportación FEDER se elevaba a 45.500 euros, y la aportación de la Diputación provincial se situaba en 54.500 euros. El proyecto lo ha redactado por concurso la empresa Axial Ingeniería S.L. y ahora queda un presupuesto de 94.369,39 euros para que opten hacer el proyecto todas las empresas interesadas.

El parque de maquinaria de la Diputación provincial dispone de una instalación solar fotovoltaica que llevaron a cabo los estudiantes de Electricidad del Instituto Pico Frentes, gracias a un convenio firmado con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León con la Diputación provincial.

Por el mismo la institución provincial se hizo cargo del pago de todos los materiales necesarios para montar la instalación, que lo hicieron como prácticas los alumnos del Pico Frentes y que ahora les sirve para hacer monitoreo y seguimiento de su producción y rentabilidad.

Un convenio que sigue en vigor y beneficia a ambas partes, ya que el parque de maquinaria consume la electricidad producida, reduciendo su factura mensual, y los alumnos tienen la posibilidad de hacer prácticas reales con las placas instalas.

Te puede interesar
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
Provincia

La Junta adjudica trabajos de mantenimiento de yacimientos arqueológicos de Tiermes y de Uxama

07-05-2025 08:09
Provincia

El alcalde sanestebeño lamenta falta de voluntad política para construir nuevo puente

06-05-2025 17:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad