"Ibérica Pura", un catálogo donde vestimenta refleja valores de territorio
La Diputación provincial ha presentado este miércoles el catálogo de la exposición “Ibérica Pura”, que documenta las piezas de la indumentaria tradicional en las serranías de varias provincias y refleja los valores de toda una época en estos territorios.
La Diputación se estrena en Feria de Gastronomía de Valencia
El diputado responsable de Cultura, Enrique Rubio, ha resaltado en la presentación que el libro es algo más de la ropa vieja de nuestros abuelos, sino la satisfacción por pertenecer a un territorio y los valores que éste nos aporta.
El libro recoge una memoria seleccionada por once de los mejores expertos en indumentaria popular.
“Este catálogo va a ser un hito dentro de la indumentaria popular con más de 1.100 fotografías, 679 páginas y piezas procedentes de once provincias, de sus serranías silentes, que necesitan ponerse en vida”, ha reclamado.
Rubio ha asegurado que las prendas guardan nuestra memoria, con un compendio de costumbres que han demostrado ser útiles en las zonas donde se han utilizado
“No es fácil mantener las tradiciones en un territorio cada vez menos poblado, pero no significa que no tenga oportunidades ni futuro” ha reiterado.
El diputado de Cultura ha resaltado la dedicación de las personas que han conservado estas prendas y ha agradecido el empeño de Yolanda Martínez, exjefa del departamento de Cultura que impulsó el Museo provincial del Traje.
El libro se puede adquirir en el museo provincial del Traje, en Morón de Almazán, y en la librería Las Heras, en Soria, a un precio de 30 euros.
Más de mil piezas, desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, han sido donadas al Museo provincial del Traje para la exposición Ibérica Pura, que se puede contemplar hasta final de año en Morón de Almazán.
Uno de los comisarios de la exposición, Marcos León, la investigadora de la provincia de Burgos, Ana Flores; y el fotógrafo de la exposición, Diego Mayor, han acompañado a Rubio en la presentación, junto con el jefe del departamento de Cultura, Enrique Borobio.
Marcos León ha resaltado el valor del equipo conformado para editar el catálogo de la muestra, “que nos ha salido muy guapo y lozano”.
Ana Flores ha señalado que el trabajo está siendo muy reconfortante y “estamos muy orgullosos de participar”.
De esta idea de la exposición ha salido un estudio que necesita otra publicación, ha recalcado.