Provincia | Provincia

Homenaje al recordado pintor Ángel Molinero en su Olmillos natal

Miércoles, 07 Agosto 2024 14:18

Con motivo del primer aniversario del fallecimiento del pintor Ángel Molinero Escribano, sus familiares y amigos realizarán el próximo sábado un homenaje en su Olmillos natal.

Será el próximo sábado 10 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Social. 

Desde ese momento, y durante todo agosto, quedará abierta la exposición pictórica de sus obras y de toda una vida dedicada al arte.

La pintura nos hace ver, sentir, oler, escuchar… en definitiva despierta nuestros sentidos de una forma diferente, porque nos hacer ver a través de otros ojos y nos permite apreciar los pequeños detalles o lugares que pasan desapercibidos ante los nuestros en nuestro día a día.

Ángel Molinero fue un pintor cuyas obras han dejado una huella imborrable a lo largo del tiempo.

Supo capturar a través de la pintura la naturaleza de su Olmillos natal, los campos de Atauta o los montes de Piquera, entre otros.

Fue capaz de crear un mirador imaginario sobre el que poder apreciar los paisajes de su terruño.

Molinero era más que un pintor; también fue maestro.

Con la intención de crear escuela, impartió cursos de pintura a todos aquellos adultos que buscaban perderse entre los lienzos y la pintura para olvidarse del ajetreo diario, así como a jóvenes que, con ilusión y ganas de aprender, cogían un pincel por primera vez. Su intención no era otra que transmitir su pasión a otros. Algo que sin duda logró.

Participó en numerosos concursos, entre los que quedó finalista y ganador del primer premio, como en el caso del Premio de Pintura Rápida en Medinaceli y el Premio de pintura “Acor” en Valladolid.

También realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en Barcelona, Soria Madrid, etc. Sin duda sus obras son laboriosas y detallistas, ejecutadas con una técnica extrema entre el realismo y el impresionismo y con la entrega total del pintor al paisaje, a su entorno castellano (Nicolás del Hierro).

Ángel ha dejado una huella imborrable. Está presente en muchos hogares, llenado de vida diferentes estancias con sus cuadros, los cuales destilan luz y color.

A través de ellos, fue capaz de capturar la belleza de los lugares que el pintaba, a simple vista normales, y convertirlos en tesoros. Se han transformado en lugares mágicos en los que puedes perderte tan solo con mirarlos.

 

Te puede interesar
Provincia

Rubén Sanz, en mano a mano de festival de las fiestas patronales de San Esteban de Gormaz

31-08-2025 16:29
Provincia

San Esteban de Gormaz publica el programa para sus fiestas patronales

29-08-2025 14:49
Provincia

Diputación y CES organizan congreso sobre relación de García Lorca y Soria

29-08-2025 13:38
Provincia

Informe del científico Fernando Valladares sobre peligros de plantas de biogás

28-08-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad