Ad
Provincia | Provincia

Hasta un 5,4 por ciento de crecimiento económico

Viernes, 16 Julio 2021 16:09

La economía castellano-leonesa podría crecer en 2021 entre un 3,8% y un 5,4%, según se recoge en el último número del informe ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco.

Siete lugares para refrescarse del verano

"Jóvenes Músicos Sorianos" llega a 41 localidades

Unicaja Banco ha publicado el número 26 de su informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’, que, como en ediciones anteriores, ha sido elaborado por Analistas Económicos de Andalucía.

Según se recoge en el documento, en el caso concreto de la comunidad castellano-leonesa las estimaciones de la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco apuntan a un crecimiento del PIB en 2021 comprendido entre el 3,8 por ciento, en la situación menos favorable, y el 5,4 por ciento, en el escenario base.

El empleo podría crecer entre un 0,1% y un 0,5%, estimándose una tasa de paro de entre el  12,6% y el 13,0%.

Para 2022, las previsiones apuntan a un mayor crecimiento de la actividad y el empleo. 

En este sentido, el PIB podría crecer en el conjunto del año entre un 4,5% y un 5,8%. Por su parte, se prevé un aumento del empleo entre un 1,1% y un 1,4%, situándose la tasa de paro entre el 11,9% y el 12,5%.

Las previsiones realizadas por Analistas Económicos de Andalucía apuntan a que en 2021 el PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, una tasa similar a la estimada en marzo, en un contexto marcado por los avances en el proceso de vacunación y la mejora del contexto internacional.

Este crecimiento podría ser inferior, del 3,8%, en un escenario más adverso, ya que persisten elementos de incertidumbre, asociados principalmente a la evolución de la pandemia o el comportamiento del consumo.

Asimismo, se prevé que el número de ocupados aumente hasta los 969.100 en el promedio de 2021, lo que supondría un aumento anual del 0,5% (en torno a 4.500 ocupados más).

Por su parte, el número de parados podría incrementarse en un 6,0%, ascendiendo la tasa de paro hasta el 12,6% en el promedio del año (en torno a 0,5 p.p. superior a la registrada en 2020)

Esta tasa podría ser más elevada en un escenario más adverso (13,0%), estimándose, en este caso, un aumento del empleo del 0,1%.

En lo que respecta a las perspectivas de crecimiento para 2022, las estimaciones apuntan a que la economía de Castilla y Léon podría registrar un crecimiento entre el 4,5%, en un escenario menos favorable, y el 5,8%, en el escenario base.

A su vez, el número de ocupados crecería entre el 1,1% y el 1,4%, situándose la tasa de paro entre el 11,9%, en el escenario base, y el 12,5%, en el menos favorable.

Te puede interesar
Provincia

El Euromillones deja 200.000 euros en San Esteban de Gormaz

16-05-2025 23:01
Provincia

Soria ¡Ya! denuncia que ningún centro de salud prometido por la Junta estará listo en esta legislatura

16-05-2025 17:14
Provincia

Cesefor despide proyecto PILA con una jornada final, online y abierta, para formación en nuevas metodologías

16-05-2025 16:22
Provincia

FOES acerca la formación obligatoria en igualdad a las empresas de toda la provincia

16-05-2025 16:05
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad