Provincia | Provincia

Hacienda reduce la presión fiscal a las explotaciones cerealistas

Jueves, 04 Mayo 2017 13:46

ASAJA Soria reclamó esta medida por los bajos precios que soportan

Termina el Plan de Seguridad Jacobea sin incidencias en la provincia

La Diputación insta al Gobierno a invertir más en la provincia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy 4 de mayo la orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los índices de rendimiento neto del IRPF 2016 para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales.

Con carácter general, ASAJA ha dado hoy en un comunicado la bienvenida a estas modificaciones, porque por un lado se mantiene el tratamiento fiscal especial a sectores ganaderos que ya hubo en la campaña 2015, y además se incorpora una reducción global del módulo que se aplica al sector de los cereales, que pasa del 0.26 al 0.18.

La OPA envió una carta a primeros de año a la subdelegada del Gobierno para que el Ministerio de Agricultura, que elaboraba en esas fechas el informe que respaldaba la coyuntural rebaja, reconociera esta especial situación.

Esta rebaja es algo que desde ASAJA Soria se había solicitado ya en una misiva el 11 de enero a la por aquel entonces subdelegada del Gobierno, María José Heredia, en la que la organización profesional agraria agradecía el trabajo desarrollado en estos últimos años por parte de la Subdelegación en la rebaja de módulos del IRPF para todas las localidades en las que las distintas actividades agrícolas sufrieron notables descensos en los rendimientos de sus producciones, por causas extraordinarias, especialmente debidos a adversidades climatológicas y medioambientales.

Pero en esta ocasión, para ASAJA Soria se daba una circunstancia más preocupante y que son los ruinosos precios y que es algo que no aparece en la estadística sobre siniestros. Por eso, según la opa era conveniente que se tuviese en cuenta la justicia e idoneidad de calcular la repercusión de esos precios irrisorios, especialmente en los cereales en el módulo para corregirlo. Esta situación límite del valor de las producciones era algo que ya se había denunciado por parte de ASAJA Soria en la multitudinaria jornada reivindicativa en septiembre del año pasado con el reparto de cientos de kilos de productos en honda crisis, con precios de ruina total.

Así las cosas, la rebaja se aplicará en las declaraciones que estos días se están tramitando, especialmente por los bajos precios a los que cotizaron en los mercados los cereales, en una horquilla de entre 135 y 150 euros tonelada, cifras en muchos casos por debajo de los costes de producción.

Reducción fiscal

Esta reducción fiscal es, tal como ha subrayado ASAJA, “cuantitativamente muy importante para Castilla y León, una comunidad autónoma en la que los cereales de secano y los de regadío son motor principal de nuestra agricultura y también determinantes en la economía regional”.

Por otro lado, ASAJA también ha valorado que en el ejercicio fiscal 2016 se mantenga la misma reducción extraordinaria que se aplicó en 2015 para ganaderos en crisis, en concreto: apicultura, bovino de leche, bovino de carne en extensivo, bovino de cría en extensivo, cunicultura, ovino y caprino de carne en extensivo, ovino y caprino de leche en extensivo, porcino de carne en extensivo y porcino de cría en extensivo.

Te puede interesar
Provincia

La asociación cultural "El Brezo" retoma actividades para dinamizar Espejón

12-09-2025 13:14
Provincia

ASFOSO inicia selección de proyectos para laedición soriana de Aula RECONECTA

12-09-2025 13:02
Provincia

Dominio de Es recibe un nuevo reconocimiento internacional en informe de James Suckling

12-09-2025 09:59
Provincia

El PSOE denuncia que Junta destina a Soria “migajas” en convenios para combatir incendios

11-09-2025 21:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad