Provincia | Provincia

Frente común para reclamar fiscalidad diferenciada

Jueves, 21 Octubre 2021 15:06

Los presidentes del Partido Popular de las provincias de Soria, Cuenca y Teruel han intercambiado en la reunión telemática mantenida en el día de ayer las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha para reivindicar que el uno de enero de 2022 se ponga en marcha la fiscalidad diferenciada en sus territorios como permite la Unión Europea.

Control micológico: 45 denuncias y 625 kilos decomisados

Los doce paisajes imprescindible en otoño

Los presidentes de Soria, Cuenca y Teruel, Benito Serrano, Benjamín Prieto y Joaquín Pascual, respectivamente, han coincidido en la necesidad de coordinar sus actuaciones para reivindicar con eficiencia la materialización de esta reivindicación que puede suponer la consolidación de las empresas existentes y la llegada de nuevas, gracias a la posibilidad de reducir en un 20% los costes laborales.

La principal reivindicación conjunta es la urgencia para que se aplique fiscalidad diferenciada como mecanismo indispensable para luchar contra la despoblación, así como una inversión para hacer llegar la conectividad a todos los municipios como medida vertebradora del territorio que acompaña al desarrollo socioeconómico como complemento a la fiscalidad diferenciada.

Más de una veintena de cargos electos del Partido Popular de las tres provincias, convocados por la vicesecretaría de despoblación y reto demográfico de Soria, se dieron cita en la reunión que valoró de forma positiva el avance conseguido en el Senado con la aprobación de la moción defendida por senador soriano Gerardo Martínez y que consiguió el respaldo del Partido Socialista, algo que no se consiguió la primera vez que se presentó una moción sobre este tema en el pleno de la Diputación provincial, donde el mismo portavoz socialista, Luis Rey, argumentó la abstención de su grupo.

El presidente del Partido Popular de Soria y de la Diputación provincial, Benito Serrano, se felicitó por el cambio de estrategia de los socialistas y abogó por seguir presionando al gobierno desde todos los frentes para hacer realidad estas medidas que vendrán a impulsar el sector empresarial y con ello la necesaria creación de empleo, base para el mantenimiento e incluso incremento de la población de estas tres provincias, únicas del país, que no superan los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.

Los responsables populares estuvieron de acuerdo mantener este grupo de trabajo para seguir trasladando propuestas que no pueden esperar en torno al reto demográfico, como la definición de un pacto de Estado  por la despoblación o la inclusión de la perspectiva demográfica en las leyes.

 

Te puede interesar
Provincia

Dos tramos de la N-111 en Soria, entre los más peligrosos de la red estatal del Estado

22-10-2025 08:14
Provincia

Sometida a información pública el proyecto de planta de biogás en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 07:28
Provincia

"Sobremesa y canto compartido" llenan de música el XII festival Aires de Dulzaina

21-10-2025 15:00
Provincia

Diputación desvela ganadores de sus premios de poesía 2025

21-10-2025 14:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad