Provincia | Provincia

El PSOE plantea un plan de reconstrucción

Jueves, 21 Mayo 2020 20:25

El secretario general del PSOE de Soria, Luis Rey, ha presentado esta tarde un plan para la reconstrucción sanitaria, social y económica de la provincia, en el que defiende un "pacto" que responda a las necesidades actuales y futuras de la provincia mediante entre una estrategia consensuada.

El pacto para la recuperación de Soria, consensuado por las administraciones y agentes económicos y sociales, pasa por la implantación de medidas sectorizadas entre lo social y lo económico y como instrumento para el desarrollo de la provincia mediante unos principios sociosanitarios, educativos, económicos y de infraestructuras, según ha explicado este jueves en un comunicado Rey.
En este sentido ha señalado que la crisis sanitaria se ha trasmitido a la economía y a la sociedad a una velocidad "inusitada" afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda de bienestar de los ciudadanos.
Rey ha apuntado que la pandemia supondrá en todo el contexto internacional un impacto negativo para la economía, pero ha resaltado que será mayor en territorios como Soria, que partían con un escenario desfavorecido en materia de infraestructuras
"La recuperación de la actividad tan pronto como lo vaya permitiendo la situación sanitaria debe venir acompañada de un esfuerzo mayor en inversiones e infraestructuras por parte de todas y cada una de las administraciones", ha demandado.
En su opinión, este acuerdo debe contemplar medidas con una perspectiva de medio y largo plazo para un desarrollo con proyección de futuro de la provincia.
Los Fondos de Cohesión la UE son otra de las oportunidades que se presentan para la financiación de posibles proyectos para el desarrollo de la provincia, ya que se destinarán un 5 por ciento de los fondos FEDER y los de Cohesión para luchar contra la despoblación.
"Esta medida se perfila para Soria como otra de las herramientas con las que trabajar para alcanzar la igualdad de oportunidades y la equidad de los territorios", ha señalado.
Además ha defendido un pacto provincial con la puesta en marcha de medidas socio-sanitarias "tan demandadas por la ciudadanía soriana", que se reflejen en una mayor dotación de infraestructuras sanitarias tanto materiales como humanas que provoquen que la atención sanitaria no se derive ni en el tiempo ni en el entorno.
"Una mayor dotación de especialidades y especialistas que eviten desplazamientos innecesarios y consoliden una red sanitaria preparada para atender momentos tan complicados como los que estamos viviendo", ha resaltado.
En lo que respecta a la atención social de los mayores, Rey ha recordado que Castilla y León ha sido la tercera comunidad autónoma con más fallecidos en residencias, debido a la población envejecida y al modelo de servicios sociales impuesto en atención residencial, que se ha visto "desbordado y con capacidad de resolución limitada".
Ante este escenario, Rey ha apuntado que se hace más necesario que nunca tener una hoja de ruta para los próximos años que sirva de "mapa para el desarrollo" de la provincia en materia sanitaria social, educativa y de infraestructuras.

Te puede interesar
Provincia

La polémica política no se agota con el puente de San Esteban de Gormaz

09-05-2025 17:19
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
Provincia

La Junta programa en mayo medio centenar de propuestas culturales en Soria

09-05-2025 09:17
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad