Provincia | Provincia

El PP pide que se licite la A-15 entre Soria y Tudela

Jueves, 21 Enero 2021 19:48

Los parlamentarios del Partido Popular de Soria Tomás Cabezón, María José Heredia y Gerardo Martínez han presentado varias preguntas parlamentarias en el registro del Senado, mostrando su preocupación por una infraestructura de vital importancia para vertebrar la provincia y la comunidad, como es la autovía A-15 entre Soria y Tudela.

Diputación insta a obtención de marca de garantía

63 farmacias colaboran contra violencia de género

Los parlamentarios han solicitado que se agilicen los trámites administrativos de todos los tramos desde Los Rábanos hasta Tudela y demandan información sobre las previsiones del Gobierno y si tiene previsto licitar obras durante el año 2021.

En especial en el tramo Villar del Campo-Agreda, que cuenta con evaluación de impacto ambiental favorable desde julio de 2018 y una vez redactado el proyecto definitivo, debería haberse licitado ya la obra en 2019, toda vez que contaba con partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

"Lamentablemente la pasividad, inoperancia y el conformismo de los dirigentes socialistas nos ha hecho perder, a todos los sorianos, tres años y más de 30 millones de euros de inversión en la A-15 y es tan grave o más que en los presupuestos de 2021 la autovía Soria-Tudela es ninguneada por el Gobierno socialista y consignan cien mil euros por tramo, es decir menos que nada", han denunciado.

 En 2018, cuando el PSOE estaba en la oposición, los parlamentarios nacionales del partido socialista soriano ponían el grito en el cielo porque, el Partido Popular presupuestó 20 millones de euros para la A-15 y ahora que están en el Gobierno se olvidan de ella y encima pierden el dinero ya conseguido.

Los parlamentarios populares han exigido que se inicien las obras de la A-15, en este año 2021, por considerarla prioritaria para el desarrollo social y económico de toda la provincia y para favorecer el asentamiento de nuevas iniciativas empresariales generadoras de empleo, bienestar y riqueza para todos los sorianos.

Los parlamentarios han asegurado que no van a permitir el ninguneo al que se somete a Soria en los Presupuestos del Estado y exigen al Gobierno respuesta a todas las iniciativas presentadas, entre las que  se encuentran la autovía del Duero A-11, el ferrocarril, la presa del río Mayor en Tierras Altas, la apertura de la cárcel, la comisaría de policía, el centro de referencia estatal, fiscalidad diferenciada para territorios despoblados.

"En estos momentos tan difíciles y complicados por la crisis sanitaria y su deriva en una crisis económica y social, estamos en total desacuerdo con la política de subida de impuestos que ha iniciado el Gobierno socialista y que va dirigida principalmente hacia las clases medias. Han subido las primas de seguros de vida, hogar, decesos y automóviles; suben las bebidas azucaradas (zumos y refrescos); impuestos a los servicios digitales en la era de las nuevas tecnologías; sube el IRPF, el impuesto de sociedades, patrimonio y sube el impuesto sobre el ahorro, además de la luz y el gas. Como sorianos no podemos permitir que pagando más impuestos tengamos menos servicios y encima nos reduzcan las inversiones en Soria y provincia", han concluido.

 

 

Te puede interesar
Provincia

San Esteban de Gormaz volverá a llenarse de velas y música en la noche del 30 de agosto

27-08-2025 09:03
Provincia

Miño y Aldea de San Esteban se preparan para eclipse solar de 2026

27-08-2025 07:44
Provincia

Diputación adjudica más de 2,5 millones en mejora de carreteras provinciales

26-08-2025 13:37
Provincia

Diputación adjudica contenidos digitales y recreación sobre Celtibería Soriana

26-08-2025 11:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad