Provincia | Provincia

"El Cid" tendrá segunda temporada

Jueves, 14 Enero 2021 07:31

La serie "El Cid", rodada parcialmente en varios escenarios de la provincia, tendrá segunda temporada en Amazon Prime Video.

Un día más con temperaturas bajo cero

La pandemia limita las consultas turísticas

La serie histórica protagonizada por Jaime Lorente es la primera apuesta de ficción original desarrollada internamente por filial española de la empresa dirigida por Jeff Bezos.

Poco menos de un mes desde su estreno a mediados del pasado diciembre ha bastado a Amazon Prime para anunciar que ha renovado 'El Cid' por una temporada 2.

La primera temporada se estrenó mundialmente el 5 de diciembre.

En la segunda temporada de la serie histórica nos contará que sucede tras la muerte del Rey Fernando, cuando sus hijos Sancho, Alfonso y García se convierten en los reyes de Castilla, León y Galicia, respectivamente.

Urraca, señora de Zamora, manejará los hilos del poder y descubriremos su lado más oscuro.

Las disputas entre ellos transformarán la Península Ibérica en un campo de sangrientas batallas. Ruy es nombrado caballero, pero en el proceso tendrá que sacrificar lo que más quiere para convertirse en un verdadero héroe. 

La trama cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, uno de los personajes históricos españoles más relevantes y más envuelto en misterios y polémicas. La serie trata temas tan actuales como la lucha de poder y en su reparto se encuentran actores como Jaime Lorente, José Luis García Pérez, Alicia Sanz, Elia Galera, Carlos Bardem, Lucía Guerrero, Francisco Ortiz, Jaime Olías, Juan Echanove y Juan Fernández.

"Soria es el lugar que más se parece a la España de entonces", ha señalado uno de los creadores de la serie, Luis Arranz.

La León que se ve en El Cid está reconstruida principalmente en la localidad de Almenar de Soria, de la que se puede apreciar claramente su imponente castillo en los primeros capítulos.

Situado a más de 1.000 metros de altura, en Almenar se estableció el gran centro de operaciones durante los tres meses y medio que duró el rodaje en 2019. 

La histórica basílica de San Isidoro de León fue reproducida parcialmente en la iglesia románica de San Miguel, en Almazán. Y también lo han sido algunas de sus calles, recogidas, por ejemplo, en distintos lugares del pequeño pueblo de Calatañazor,

"Aquí con atrezar un poco ya teníamos el ambiente del siglo XI", ha resumido Arranz sobre este pueblo de menos de 50 habitantes.

La producción también se rodó en algunos exteriores de otros municipios sorianos como Duruelo de la Sierra, Ágreda y Ucero. 

 

Te puede interesar
Provincia

La polémica política no se agota con el puente de San Esteban de Gormaz

09-05-2025 17:19
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
Provincia

La Junta programa en mayo medio centenar de propuestas culturales en Soria

09-05-2025 09:17
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad