Provincia | Provincia

El Céder adquiere equipo para investigar la contaminación atmosférica de la biomasa

Viernes, 25 Septiembre 2015 15:27

En octubre comenzará a funcionar

El PP contará con un diputado provincial con media dedicación

Presentados en comisión los borradores de los consejos de Turismo y Desarrollo Integral

El Centro de Energías Renovables (Céder) de Lubia, dependiente del Gobierno de España, dispondrá a partir de octubre de un equipo que contribuirá al estudio de la contaminación atmosférica por el uso de biomasa para generación de energía.

El nuevo equipo, que tiene un coste de 120.000 euros, ha sido financiado en un 80 por ciento con Fondos FEDER europeos, según ha informado hoy en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

El equipo es un ELPI (Electrical Low Pressure Impactor), un sistema que permite determinar a tiempo real y en continuo la distribución del tamaño de las partícula que emiten a la atmósfera los sistemas de combustión y su concentración.

Las emisiones de combustión de biomasa suelen contener partículas pequeñas, de diferente naturaleza, en función de las características del combustible, las condiciones de operación y el sistema de combustión utilizado. 

La comunidad científica tiene un creciente interés por conocer las emisiones de la contaminación que se emite en la combustión, sobre todo de las partículas de menor tamaño, por el efecto negativo que tienen en la salud. 

MUESTRAS

En este sentido, el equipo ELPI facilitará a los investigadores de la Unidad de Procesos de Conversión Térmica la recogida de muestras por tamaño de partícula para su análisis, incluso las más pequeñas

Pero el equipo ELPI además dará cobertura a distintas unidades de investigación del CEDER-CIEMAT así como a otros grupos de investigación ajenos como el Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente de la Universidad del País Vasco.

La ventaja de este equipo frente a otros reside en el amplio rango de tamaños de partículas que es capaz de detectar y la posibilidad de recuperación de muestras ya clasificadas por tamaños, disponibles para su posterior análisis. 

Además permite medir en continuo, no por periodos de tiempo determinados y discontinuos, lo que proporciona medias más estables y exhaustivas.

Te puede interesar
Provincia

San Esteban de Gormaz publica el programa para sus fiestas patronales

29-08-2025 14:49
Provincia

Diputación y CES organizan congreso sobre relación de García Lorca y Soria

29-08-2025 13:38
Provincia

Informe del científico Fernando Valladares sobre peligros de plantas de biogás

28-08-2025 16:01
Provincia

Diputación habilita ayudas para salas de exposiciones y museos municipales

28-08-2025 13:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad