El Burgo de Osma encabeza consultas en enero de diez oficinas de turismo abiertas en enero
Las diez oficinas de turismo que abrieron sus puertas el pasado mes de enero registraron un total de 7.574 consultas, lo que supone un incremento del 8,46 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 6.983.
La Diputación de Soria visita la Barcelona Wine Week para apoyar a las bodegas sorianas
La oficina que registró un mayor número de consultas fue la de El Burgo de Osma que alcanzó los 2.302, derivadas en gran parte por el inicio de la celebración de las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox, que este año cumple su 50 aniversario, según ha informado hoy el gabinete de prensa de la Diputación de Soria.
Almazán es la localidad que registró el segundo mejor puesto, con un total de 1.455 consultas atendidas en su oficina de turismo, seguida de Berlanga de Duero, que también aumentó el número de consultas, hasta los 1.184 atendidos. Estas tres oficinas, fueron las únicas que superaron el millar de consultas.
En cuarto lugar, se sitúa Medinaceli, que cayó en cuanto a visitantes atendidos, situándose en 826. Las siguientes oficinas son la de San Esteban de Gormaz con 643, Ágreda con 505, Monteagudo de las Vicarías con 368, Ólvega con 228, Yanguas con 57 y cierra la lista la oficina de Langa de Duero con 6 visitas atendidas.
La diputada de Turismo, Elia Jiménez, ha destacado en un comunicado que aunque los datos no son muy exhaustivos, sirven para marcar la tendencia del trabajo positivo que se viene realizando de cara a desestacionalizar el turismo, con aportes tan importantes como las Matanzas del Virrey o con las actividades gastronómicas centradas en la trufa negra de Soria a lo largo de los meses de enero y febrero.
Asimismo, en el mes de enero de 2025, la plataforma digital de turismo de la Diputación de Soria, impulsada por su marca turística 'Soria ni te la imaginas', ha experimentado cifras destacadas en cuanto a visitas a su página web y en sus redes sociales, lo que evidencia el creciente interés en la provincia gracias a los medios digitales.
La página web ha alcanzado un total de 41.346 páginas vistas y 24.932 visitantes, lo que demuestra la atracción continua hacia la oferta turística soriana.
Todo esto se ha reflejado en la excelente acogida que ha tenido la Diputación de Soria en las ferias turísticas en las que ha participado en las últimas semanas, como FITUR. La apuesta por las guías personalizadas, impulsadas por los códigos QR, ha permitido a los visitantes descubrir nuestra tierra de manera única, adaptándose a sus intereses.
En el ámbito de redes sociales, este primer mes del año también ha sido activo. En Facebook, la página obtuvo 3.896 visitas con 370.438 impresiones, mostrando un incremento considerable en las impresiones en comparación con el mes anterior, cuando se alcanzaron 356.839 impresiones y 3.812 visitas a la página.
Por su parte, Instagram ha registrado más de 371.035 impresiones, con un promedio de 5.359 alcances diarios y más de 255 visitas al perfil, lo que refleja un sólido impacto en esta plataforma visualmente atractiva.
En Twitter, Soria Ni te la Imaginas continuó destacando, logrando más de 44.926 impresiones, con un total de 4.300 interacciones y 762 reposts.
En diciembre, las impresiones fueron algo menores, con 4.600, pero las interacciones aumentaron, superando las 3.800, lo que sugiere una mayor participación del público en las publicaciones relacionadas con la campaña.
En resumen, las cifras de enero de 2025 reflejan un notable rendimiento de la marca 'Soria ni te la imaginas', consolidándose como un referente de promoción turística gracias a sus esfuerzos en la web y redes sociales.
El crecimiento en la visibilidad y las interacciones en las plataformas digitales continúa en aumento, lo que consolida un buen camino para la promoción turística de la provincia durante este año.