Diputación cuenta con 60 operarios y medios en su Operativo de Vialidad Invernal 2025/26
La Diputación Provincial de Soria dispone de 60 trabajadores y medios en toda la provincia dentro de su Operativo de Vialidad Invernal 2025-26, que persigue garantizar la seguridad y la movilidad en la red provincial durante los meses de invierno.
Diputación ha repartido 3 millones de litros de agua potable, la mitad que el año pasado
La vicepresidenta, María José Jiménez ha supervisado el operativo en el propio Parque de Maquinaria de la institución, que se mantendrá activo hasta el próximo 30 de abril, donde ha podido comprobar el funcionamiento de los medios técnicos y humanos previstos para afrontar los episodios de nieve y hielo.
El operativo de vialidad invernal con medios propios está compuesto por 9 quitanieves, camiones habilitados con cuña y dotados con esparcidor de sal.
A estos recursos se suman 4 tractores (tres de ellos equipados con cuchilla y uno con fresa) y dos motoniveladoras, todas ellas ubicadas en el Parque de Soria
. El dispositivo también incluye tres retroexcavadoras, dos en Soria y una en El Burgo de Osma, y una pala cargadora.
Además, el servicio se refuerza con un convenio y cuatro contrataciones anuales para ampliar la cobertura en todas las zonas de la provincia.
Así, la Diputación mantiene el convenio con la Mancomunidad de Tierras Altas, que aporta dos quitanieves y personal propio dedicado a la red provincial.
Y las contrataciones realizadas para zonas específicas se distribuyen del siguiente modo:
La Empresa Hernando y Dueña para la zona suroeste, con dos camiones (uno con cuña y otro con cuchilla, ambos con esparcidor).
Empresa Canteras Blocona para la zona sureste, con un camión con cuña y esparcidor.
Empresa Desmontes y Nivelaciones Esama para la zona este, con un camión con cuchilla y esparcidor.
Empresa Áridos y Excavaciones Indalecio Dueñas para la zona oeste, con un camión con cuña y esparcidor.
La Diputación también es la encargada de la compra del material fungible necesario para los silos para la sal San Pedro Manrique, Beltejar y Montejo de Tiermes, estando previsto incorporar un nuevo punto en la zona de San Esteban de Gormaz.
Además, existen depósitos de sal en propio Parque de Maquinaria de la Diputación de Soria y sacas de sal a granel en San Esteban de Gormaz y Espeja de San Marcelino.
En fase de alerta, todo este operativo permite movilizar hasta 60 operarios, garantizando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidencia climatológica.
La vicepresidenta María José Jiménez ha destacado durante la presentación que “la Diputación trabaja cada año para fortalecer este dispositivo y ofrecer la máxima seguridad en las carreteras provinciales, especialmente en los meses en los que las nevadas y heladas condicionan la movilidad en amplias zonas de la provincia”.
Asimismo, esta mañana se han realizado varias salidas preventivas del operativo.
Una quitanieves ha actuado en Santa Inés, en la carretera SO-830, y en la zona del Valle; otra quitanieves ha intervenido en Ólvega, Cueva de Ágreda y Beratón, También se ha trabajado en las zonas de Almajano y Suellacabras, y han salido igualmente los dos camiones incluidos en el convenio con la Mancomunidad de Tierras Altas, por la zona.
Las prioridades de actuación para hoy son el transporte escolar y el sanitario.