Provincia | Provincia

Diputación colabora en la implantación de la receta electrónica en la provincia

Miércoles, 13 Mayo 2015 16:42

Concede 25.000 euros al Colegio de Farmacéuticos de Soria para que arbitre ayudas a las farmacias con más dificultades económicas

COPISO organiza un curso sobre la aplicación del fertilizante líquido en el regadío

Una guía para ayudar a los agricultores a adaptarse a la nueva PAC

La Diputación provincial ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Soria para ayudar a las farmacias del medio rural con menos recursos económicos a implantar la receta electrónica y, con ello, facilitar el servicio a los habitantes de los pequeños núcleos de población.

El presidente de la institución provincial, Antonio Pardo (PP), y su homóloga en el colegio profesional, Raquel Martínez, han rubricado hoy este convenio que supondrá una aportación de 25.000 euros de las arcas de la Diputación soriana para arbitrar ayudas de entre 240 a 770 euros a las farmacias que tienen más dificultades económicas para que puedan implantar la receta electrónica, cuyo coste alcanza entre 1.500 a 2.000 euros.

Las ayudas, según ha explicado Martínez, se concederán en función de la viabilidad económica y en el nivel de facturación.

Las farmacias beneficiarias tienen que estar implantadas en municipios de menos de 20.000 habitantes y su facturación al Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2014 no debe superar los 300.000 euros.

La facturación media en 2014 de las farmacias españolas se situó en 450.300 euros y, en el caso de las de Soria, en 297.282 euros.

Martínez ha subrayado que el 90 por ciento de la población que vive en la provincia de Soria tiene una farmacia en su localidad de rsidencia o, en su defecto, a una distancia menor de diez kilómetros.

 

SUPERVIVENCIA

No obstante, la dinámica de envejecimiento generalizado y la despoblación rural, unido a la crisis económica y a la aplicación de distintas políticas sanitarias están poniendo en riesgo, a su juicio, la supervivencia de algunas oficinas de farmacia, cuyos profesionales están muy valorados en el medio rural.

"Actualmente más de un 32 por ciento de las oficinas de farmacia de la provincia de Soria están reconocidas como de viabilidad económica comprometida por la Administración pública", ha apuntado.

En la provincia de Soria hay 67 oficinas de farmacia -de las que 22 están comprometidas económicamente. y otras 14 en la capital.

Te puede interesar
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
Provincia

Más de cien mil euros en premios en la provincia en La Primitiva y Lotería Nacional

17-08-2025 08:15
Provincia

Valdanzo inaugura nuevas placas cerámicas elaboradas por mujeres del taller local

16-08-2025 09:19
Provincia

El reloj de la Casa Consistorial de Valdanzo vuelve a sonar 50 años después

16-08-2025 08:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad