Provincia | Provincia

Diecisiete denuncias en el inicio de la campaña micológica

Viernes, 23 Octubre 2020 16:03

La Junta de Castilla y León ha instruido hasta la fecha, en este inicio de la campaña micológica, diecisiete denuncias.

Soriactiva: todo lo que debe saber de la nueva PAC

El PSOE insta compensación a trabajadores de Diputación

La mayoría de las infracciones en recolección se han tipificado por carecer los recolectores de los necesarios permisos o por recoger más de los 5 kilogramos permitidos en el caso de adquirir un permiso recreativo, según ha explicado la Junta en un comunicado.

Hasta el momento, el número de denuncias cursadas son 17, 15 de ellas por recolección sin autorización y dos por obstrucción a la labor de la autoridad.

Los decomisos realizados en estos días han supuesto la intervención total de casi 214 kilogramos.

Además del decomiso del producto micológico y de diversos utensilios utilizados para cometer la infracción, se han instruido las correspondientes denuncias para la incoación de los pertinentes expedientes sancionadores por infracción al Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León, así como a la Ley 43/2003, de Montes, y a la Ley 3/2009, de Montes de Castilla y León.

Además de la obligatoriedad de expedir el correspondiente permiso que le habilita a recolectar en alguno de los acotados de la provincia, no se pueden recoger con un permiso recreativo más de 5 kilogramos de setas al día, ni más de 3 kilogramos de setas en zonas no reguladas (recolección episódica).

Hay que considerar, también, que el producto recolectado con permisos recreativos o de forma episódica solo es apto para consumo propio, en ningún caso es susceptible de comercializar.

La provincia de Soria cuenta con nueve cotos micológicos que regulan, en su conjunto, 183.956,46 hectáreas, que esta semana pasada han seguido generando recursos micológicos, especialmente en la comarca de Burgo de Osma y San Leonardo de Yagüe, ya que han comenzado a fructificar en masa níscalos en los pinares en dichas comarcas, especialmente en el Burgo de Osma, Fuencaliente y Cantalucia (Talveila).

Te puede interesar
Provincia

Diputación adjudica más de 2,5 millones en mejora de carreteras provinciales

26-08-2025 13:37
Provincia

Diputación adjudica contenidos digitales y recreación sobre Celtibería Soriana

26-08-2025 11:13
Provincia

Miño y Aldea de San Esteban se preparan para eclipse solar de 2026

26-08-2025 08:49
Provincia

La Junta abre información pública para planta de producción de biogás en Langa de Duero

26-08-2025 08:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad