Provincia | Provincia

Condiciones ventajosas para que trabajadores de Diputación estudien idiomas

Martes, 02 Octubre 2018 17:39

El convenio que ha firmado la Diputación de Soria y el Centro Universitario de Idiomas Digital (CUID) de la UNED permitirá la matrícula de los trabajadores de la institución con unas condiciones más ventajosas.

Jornadas sobre la Mujer en el medio rural en Soria Saludable

La Diputación invierte 800.000 euros en programas para la infancia

Los interesados podrán elegir 16 idiomas en una oferta académica que está englobada englobada en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.

De ellos, dos se presentan como novedad para el nuevo curso: el nivel A1 (elemental) de neerlandés y el  nivel A2 (básico) de esperanto, que se incorporan así a un cuadro de lenguas que completan el español para extranjeros, alemán, francés, inglés, italiano, portugués, árabe, chino, japonés, ruso, catalán-valenciano, gallego, euskera y lengua española de signos.

La enseñanza de estos idiomas podrá realizarse a través de dos modalidades, on-line o semipresencial con tutorías en los Centros Asociados.

El plazo para presentar la matrícula en estos estudios, que puede hacerse a través de internet, está abierto hasta el 8 de noviembre

Cualquier persona mayor de 16 años, español o extranjero, podrá acceder al nivel que considere oportuno de cualquiera de los idiomas ofertados, aunque desde el centro recomiendan realizar su prueba de nivel gratuita para que la elección se ajuste lo más posible a los conocimientos reales.

El CUID ofrece también la posibilidad de acreditarse de una lengua mediante un único examen, sin necesidad de realizar el curso completo, a través de la convocatoria de prueba libre de acreditación de nivel de idiomas.

El CUID, con independencia de la modalidad de enseñanza seleccionada, organiza y desarrolla sus programas en un entorno virtual mediante la plataforma aLF. La duración de los cursos en ambos casos es de noviembre a mayo, lo que corresponde a 150 horas lectivas.

El CUID emite un certificado gratuito por cada nivel superado. En el caso de alemán B1 y B2, francés B1 y B2, e inglés B1, B2 y C1, cuenta con exámenes con acreditación CertACLES, sello de máxima calidad, reconocido por CercleS (Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) y aceptado como certificación para la acreditación de nivel de idiomas por la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).

La evaluación del curso se materializa en la realización de dos pruebas finales, oral y escrita, comunes para ambas modalidades de enseñanza, en dos convocatorias anuales, una ordinaria (mayo/junio) y una extraordinaria (septiembre). Las pruebas tienen la finalidad de evaluar la competencia en cada una de las destrezas de las que se compone la lengua (Expresión e Interacción Oral, Expresión Escrita, Comprensión Lectora y Uso de la Lengua, y Comprensión Auditiva).

Más información:   Universidad Nacional de Educación a Distancia en  Soria

Puede accederse a más información también a través de nuestra web, http://www2.uned.es/ca-soria/,  en calle San Juan de Rabanera 1, de Soria

o en el teléfono 975 22 44 11

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad