Provincia | Provincia

Cives Mundi expone su proyecto "Adala" en Valdeavellano y El Burgo

Viernes, 27 Septiembre 2019 15:38

Cives Mundi inaugura el próximo lunes dos exposiciones sobre su proyecto Adala, en el que trabaja con personas refugiadas sirias que viven desplazadas en Líbano.

Primeros decomisos de setas en los montes de Soria

La Diputación conoce en Teruel el programa de multiservicios rurales

Las muestras estarán en el Espacio Valdeavellano de esa localidad, y en El Hueco Oxma, en El Burgo, y en ellas pueden verse fotos de la vida diaria en asentamientos libaneses.

Adala (que significa ‘equidad’ en árabe) tiene como objetivo transformar las relaciones de poder entre hombres y mujeres refugiadas sirias y fomentar la equidad de género a través del empoderamiento socioeconómico de las mujeres refugiadas sirias que viven en el asentamiento informal de Ale-Askar, en Bar Elías, Líbano.

El proyecto está cofinanciado por la Diputación de Soria, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en Líbano.

“Con más de 5 millones de refugiados y 6,6 millones de desplazados internos, lejos de solucionarse la guerra en Siria, según la Oficina para la Coordinación de la Ayuda Humanitaria de la ONU, la situación humanitaria sigue siendo alarmante. Se estima que sólo entre los meses de mayo a agosto, 400.000 personas huyeron de sus hogares en el noroeste del país. La crisis humanitaria prolongada en Siria ha tenido y sigue teniendo consecuencias devastadoras para las mujeres y las niñas, desde la inseguridad alimentaria hasta la pérdida de oportunidades, la falta de agua o servicios sanitarios, así como los altos índices de violencia de género, haciendo de ellas las principales víctimas de la situación”, ha explicado Ana Gómez, técnica de proyectos de Cives Mundi.

Este proyecto ha integrado el enfoque de género en cada una de las fases del ciclo del mismo, así como actividades y resultados dirigidos específicamente al empoderamiento y participación de la mujer en estructuras de liderazgo.

Desarrollar y conducir campañas de sensibilización de base frente a la violencia de género y sexual, trabajar en el conocimiento de los derechos humanos y promover cambios en las actitudes, conocimiento y comportamiento de la comunidad, así como el fomento del liderazgo de mujeres es fundamental en este entorno para tratar de influir en cambios en el conocimiento, actitudes y comportamiento sociocultural, disminuir las desigualdades de género, mejorar la situación de la mujer y conseguir así la protección necesaria para que niños, niñas y mujeres puedan desarrollar una vida digna.

Las exposiciones en El Burgo y Valdeavellano pueden verse hasta el día 30 de octubre.

En Valdevalleno, de 17 a 20 horas, y en El Burgo, de 10 a 14 y de 17 a 19 horas.

 

Te puede interesar
Provincia

La Junta incorpora a seis municipios sorianos al programa de rehabilitación de viviendas

08-08-2025 15:10
Provincia

El Gobierno distribuye 200.000 euros, en Pacto contra Violencia de Género, entre ayuntamientos sorianos

07-08-2025 14:11
Provincia

Diputación cifra en 17,3 millones segundo periodo de recaudación de tasas e impuestos

07-08-2025 13:13
Provincia

Buena valoración de vinos de Bodegas Antídoto en guía internacional

06-08-2025 15:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad