Provincia | Provincia

Casi 600.000 euros para yacimiento de Tiermes

Jueves, 30 Junio 2022 13:36

El Consejo de Gobierno  de la Junta ha aprobado un gasto, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de 571.999 euros para la contratación de las obras de consolidación y restauración de la muralla tardoimperial del yacimiento arqueológico ubicado en la localidad soriana de Montejo de Tiermes.

Tierras del Cid renueva su junta directiva

Operativo contra incendios en campaña complicada

La ciudad de Tiermes fue sometida por Roma en el año 98 a. C. tras décadas siendo, junto a Numancia, un enclave arévaco inexpugnable. Conserva en la actualidad, importantes vestigios arqueológicos correspondientes, la mayor parte de ellos, al periodo de ocupación romana.

La naturaleza del estrato rocoso que sirve de base a Tiermes posibilitó que en época celtibérica se empleara para viviendas rupestres o semirrupestres que se han conservado junto a otras edificaciones romanas realizadas con muros de sillería y/o mampostería. Con la reconquista, se construye una iglesia y dos monasterios, quedando en el siglo XVI el templo principal como ermita, bajo la advocación de Santa María de Tiermes.

La Muralla tardoimperial constituye uno de los restos más significativos del yacimiento, el cual ha sido objeto de diversas intervenciones de investigación y restauración.

Ubicada cerca de la llegada al área arqueológica, su reconocimiento, contemplación y entendimiento no son posibles debido al estado general de deterioro del entorno, acumulación de sedimentos y disgregación de los elementos que la componen.

Las obras de consolidación llevadas a cabo hace 20 años y que, en su momento, atajaron problemas de estabilidad, han ocasionado nuevas patologías a la fábrica de la muralla, con derrumbes parciales, fenómenos de disgregación local de los sillares y vuelco de algunos elementos.

Así, las recientes excavaciones promovidas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte han determinado el trazado, niveles y composición del tramo norte de la muralla, y han identificado también los volúmenes de relleno y el deterioro material de las piezas colocadas hace 20 años.

Por ello, la intervención que ahora se plantea sobre el tramo norte de la muralla tardo imperial tiene prevista las siguientes actuaciones: limpieza de la zona de intervención, vegetación y rellenos; eliminación de elementos inadecuados y reparación y recuperación de elementos originales deteriorados; implantación de elementos de reintegración en el tramo de actuación, para la recuperación del volumen virtual de la muralla, y adecuación de las franjas interior y exterior de la zona de actuación.
Te puede interesar
Provincia

ASFOSO pide a ministra Argesen aprobación definitiva de Ley de Montes de Socios

14-10-2025 17:22
Provincia

Diputación adjudica obras de rehabilitación de la Casa de Soria en Madrid

14-10-2025 17:09
Provincia

115 diocesanos peregrinan a Roma para ganar el Jubileo

12-10-2025 11:53
Provincia

Caracena recurre a colaboración ciudadana para salvar de la ruina su castillo

11-10-2025 15:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad