Provincia | Provincia

Campaña para concienciar sobre separación de residuos

Jueves, 16 Julio 2020 16:11

La Diputación provincial de Soria ha remitido una carta a más de 15.000 ciudadanos de la provincia que residen en aquellos municipios donde se dispone de contenedor amarillo, para concienciarles sobre la correcta separación de los residuos.

La exposición del Camino del Cid itinera por la provincia

La última obra de Tatiana Ramos, en la butaca digital de Diputación

“La nueva campaña, se dirige a todos los ciudadanos, también a aquellos que veranean en nuestra provincia”, ha aclarado María José Jiménez, vicepresidenta de la Diputación, quien también ha señalado que el proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el departamento de Medio Ambiente mediante la gestión de basuras con Ecoembes.

La campaña, de concienciación, sensibilización e información está centrada en la recogida selectiva de los envases en nuestra provincia para evitar reducir la cantidad de impropios que se depositan en el contenedor amarillo.

“Hay que mejorar la separación porque alrededor del 25 por ciento de los productos que se vuelcan en el contenedor amarillo, no son residuos adecuados”, ha aclarado Jiménez.

La Diputación provincial, ha diseñado una aplicación móvil (APP) sobre gestión de residuos que pueden descargar de forma sencilla los ciudadanos. Además, se ha creado un apartado específico dentro de la propia página web de la institución.

En ambas plataformas, se resuelven todas las dudas que se puedan plantear los alcaldes y habitantes de la provincia de Soria, con información clara y concisa acerca de los residuos que deben depositarse en los diferentes contenedores de recogida selectiva, especialmente en el amarillo. Incluso si no se dispone de dicho contenedor, se explican las posibles soluciones.

La vicepresidenta ha resaltado que “también se recogen cifras sobre la mejora de la calidad del aire que supone el reciclaje de los residuos generados en nuestros hogares”.

En 2019, la provincia, gracias a la colaboración de los ciudadanos, logró reciclar más de 423.000 kg de envases, 640.000 kg de papel/cartón y más de 1.000 toneladas de vidrio.

La campaña, financiada por Ecoembes, se inicia estos meses, y entre las actuaciones previstas se incluye el buzoneo de un tríptico, con información referente al tema de los impropios.

Los residuos “impropios” cuya presencia se detecta de forma habitual en el contenedor amarillo, ha supuesto un incremento en el coste de la gestión y tratamiento de los mismos en un importante porcentaje, ya que se requiere efectuar un mayor esfuerzo de separación y selección.

“Implica mayor tiempo y mayor coste de gestión, haciendo el proceso global de reciclaje mucho más complejo”, ha concluido Jiménez.

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
Provincia

Mujeres de Uniforme: Rompiendo estereotipos en la defensa y seguridad nacional

11-05-2025 10:26
Provincia

Diputación de Soria fideliza el turista vasco en la Feria Expovacaciones

10-05-2025 14:45
Provincia

La polémica política no se agota con el puente de San Esteban de Gormaz

09-05-2025 17:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad