Provincia | Provincia

Cámara y Junta fomentan el emprendimiento rural en Soria

Viernes, 24 Marzo 2017 15:26

Con jornadas de sensibilización y talleres formativos en Ólvega, Covaleda, El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz

La Junta licita el servicio de mantenimiento de los espacios naturales

Publicado el convenio para el personal funcionario de la Diputación

La Cámara de Comercio de Soria  y la Junta de Castilla y León fomentarán en abril el emprendimiento rural con asesoramiento y formación personalizada en unas jornadas de sensibilización y talleres formativos.

El programa "Diseña tu plan rural" se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos de Castilla y León 2016-2020, impulsada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, que prevé la creación de una red de agentes y servicios gratuitos a disposición de los emprendedores que les acompañen desde que surge y se desarrolla su idea de negocio

 La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Soria y la Consejería de Economía y Hacienda, a través de Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE),  organizan los próximos días 11, 26 y 28 de abril, las jornada de sensibilización en emprendimiento rural que tendrán lugar en los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de Ólvega (IES Villa del Moncayo) Covaleda (IES Picos de Urbión ) y El Burgo de Osma (IES Santa Catalina).

En el marco de esta iniciativa se ponen a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudarles, a través del proyecto "Diseña tu plan rural".

Entre los servicios gratuitos que se ofrecen se encuentran los talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión.

Talleres formativos

Además de fomentar el espíritu emprendedor entre la población con la celebración de éstas 3 jornadas de sensibilización, se organizarán dos talleres formativos que tendrán lugar en San Esteban de Gormaz y Ólvega los días 28 de marzo y 7 de abril, respectivamente, para ayudar a potenciales emprendedores a realizar un mínimo de 5 planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo en las zonas rurales.

En lo referente a la financiación de los proyectos viables, los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Lanzadera Financiera, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo Regional –a través de la ADE– en colaboración con las entidades financieras, creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.

También contarán con un tutor para orientar a los emprendedores que así lo requieran en los pasos que deben seguir hasta la puesta en marcha de la actividad. A estos profesionales se unirán 2 mentores de referencia de diferentes sectores productivos, para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia mediante 14 horas de asesoramiento.

Te puede interesar
Provincia

El Patronato de Cesefor certifica evolución económica positiva y avanza buenas previsiones para 2025

10-07-2025 16:02
Provincia

Diputación refuerza al sector turístico con dos nuevas convocatorias de ayudas

10-07-2025 10:37
Provincia

El PSOE denuncia baja ejecución de presupuesto de Diputación en 2024

10-07-2025 07:59
Provincia

Diputación dictamina por unanimidad nueva campaña para apoyar a comercio rural

09-07-2025 17:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad