Provincia | Provincia

Asfoso pone en marcha el proyecto europeo SocialForest

Miércoles, 19 Junio 2024 14:07

Asfoso ha puesto en marcha el proyecto SocialForest: una alianza europea contra el cambio climático en los bosques de SUDOE. 

Diputación conciencia contra abuso y maltrato a la vejez

Diputación destina 300.000 euros al comercio ambulante y la digitalización empresarial

Concluida con éxito la reunión inicial del proyecto SocialForest, la semana pasada la universidad de Toulouse sirvió de anfitrión en la reunión inicial de los socios del proyecto.

El proyecto impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia surge como una iniciativa para combatir estas amenazas de manera integral, abarcando tanto los aspectos biofísicos como sociales de los territorios.

El proyecto pone en marcha una estrategia de gestión forestal integral, que aumente la resiliencia frente al cambio climático y a la vez potencie el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.

Los bosques de SUDOE se enfrentan a múltiples amenazas: sequías, plagas, incendios, desertificación y pérdida de biodiversidad.

Estos desafíos se intensifican por factores socioeconómicos como el abandono rural, la fragmentación del paisaje forestal, la gestión forestal deficiente y las dificultades en los sistemas agroforestales.

El proyecto Social Forest pretende incidir en la necesidad de desarrollar una adecuada gestión forestal capaz de afrontar la necesidad de adaptación de los bosques al cambio climático

Este planteamiento se llevará a cabo mediante el desarrollo de siete acciones piloto.

Las acciones piloto abordarán tanto riesgos biofísicos como riesgos sociales del territorio y se diseñarán gracias a la cooperación transnacional. 

Se implementarán mediante el uso combinado de metodologías de vanguardia como la teledetección, el software de apoyo a la toma decisiones, la monitorización de los servicios ecosistémicos forestales, incluso a través de iniciativas de innovación social relacionadas con la revinculación de los propietarios con su patrimonio forestal.

El proyecto confeccionará una estrategia de adaptación de los bosques del sudoeste europeo al cambio climático y tiene previsto desarrollar un importante esfuerzo de transferencia de los resultados obtenidos a todo tipo de propietarios y gestores forestales, tanto públicos como privados.

Este proyecto se desarrolla en España (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Región de Murcia), Portugal (Alentejo) y Francia (Occitania y Nueva Aquitania).

Para la Asociación Forestal de Soria este proyecto europeo es un paso mas en su compromiso por la gestión forestal, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de las zonas rurales.

Te puede interesar
Provincia

La Junta destina 5,6 millones para modernizar sistema de riego del canal de Ines y Eza

04-09-2025 15:23
Provincia

Montes de Soria califica de "éxito total" el Mycological Summer Tour

04-09-2025 14:08
Provincia

Los alumnos de Ólvega, Ágreda y San Esteban inauguran nuevo curso escolar en Soria

03-09-2025 14:47
Provincia

Ganadores de campaña comercial "San Esteban, puente al corazón", que reparte 6.000 euros

03-09-2025 14:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad