Provincia | Provincia

ASAJA Soria denuncia la campaña generaliza de acoso de la Guardia Civil contra los agricultores

Viernes, 27 Noviembre 2015 17:52

Por la justificación del origen de la semilla

Soria promociona su micología en INTUR

El torrezno de Soria, protagonista en la apertura de INTUR

ASAJA Soria ha recibido hoy en sus oficinas algunas quejas de sus afiliados acerca de una serie de inspecciones por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), en las que se solicita la justificación del origen de la semilla que los agricultores estos días acondicionan para la sementera en la seleccionadora de grano.

ASAJA Soria ha resaltado en un comunicado que es una práctica legal el reempleo de la propia semilla por parte de los agricultores y que en una semilla original es muy habitual que su reempleo se alargue durante cinco campañas o más.

"Para colmo, según nos han informado, la labor inspectora del SEPRONA no solamente se ha realizado sobre agricultores individuales, sino que de forma generalizada y masiva se han requerido los datos de selección de todos los agricultores en un buen número de las seleccionadoras de grano de la provincia de Soria", ha denunciado.

La OPA ha calificado de intolerable y desproporcionada esa reclamación masiva de datos por considerar que presupone la criminalización del sector y se pregunta si la presencia de las fuerzas de Seguridad de la Guardia Civil no se deberá a denuncias generalizadas por el robo de remolques de grano.

Lejos de toda ironía, ASAJA Soria ha solicitado a la subdelegada del Gobierno que tome cartas en el asunto y paralice de inmediato esta "campaña de acoso, criminalización y terror sobre el sector agrario".

"Por parte de la Guardia Civil, dentro de las actuaciones derivadas de posibles infracciones contra la normativa de sanidad vegetal recogida en la ley 30/06 de semillas y plantas de vivero y a la normativa sobre protección de la propiedad industrial, se han realizado en el mes de noviembre de 2015 un total de 6 inspecciones a empresas y agricultores en la provincia, habiéndose denunciado por dos infracciones administrativas a la misma empresa", ha puntualizado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

La Guardia Civil realiza las actuaciones en el marco de la normativa legal antes referida al ser estas las fechas de acondicionamiento del grano y de siembra. También se han hecho campañas de esta entidad en años anteriores, ha aclarado.

DEFENSA

ASAJA ya ha puesto en manos del departamento jurídico la posible defensa de los derechos de los agricultores, lesionados y menoscabados en la transmisión de unos datos protegidos que están amparados por las leyes y que Geslive, entidad privada que representa intereses privados, trata de sortear a través de las reclamaciones realizadas por la Guardia Civil, "unas reclamaciones que son masivas, desproporcionadas, costosas y con cargo a las administraciones del  Estado".

ASAJA ha recordado que Geslive ya recibe -a través del acuerdo establecido con las seleccionadoras, acuerdo que no contó con el respaldo y aprobación de ASAJA ni de ninguna otra OPA- el canon injusto y repetido por el reempleo que el agricultor paga por cada una de las campañas en que reutiliza su semilla y en el que a través de la reclamación masiva a las seleccionadoras, las coloca ahora también en una situación comprometida, traicionando a los únicos con quienes alcanzaron un acuerdo, lo que da idea de la falta de sus escrúpulos respecto a agricultores y operadores del sector.

Por último, ASAJA ha constatado que últimamente algunos de sus socios ven más a la Guardia Civil inspeccionándoles que vigilando sus explotaciones y sus pueblos.

Te puede interesar
Provincia

Diputación refuerza al sector turístico con dos nuevas convocatorias de ayudas

10-07-2025 10:37
Provincia

El PSOE denuncia baja ejecución de presupuesto de Diputación en 2024

10-07-2025 07:59
Provincia

Diputación dictamina por unanimidad nueva campaña para apoyar a comercio rural

09-07-2025 17:13
Provincia

El MITMA adjudica contrato, por 10,4 millones, para conservar 150 kilómetros de carreteras en la provincia

09-07-2025 15:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad