Provincia | Provincia

Asaja constata peor cosecha cerealista de historia

Jueves, 17 Agosto 2023 13:44

Aunque se sabía, los datos lo confirman. La campaña cerealista en la provincia ha sido “catastrófica”, con los peores registros desde 1985, según los datos facilitados por Asaja Soria.

Reparto de libros en red de bibliotecas municipales

El Mycological Summer Tour llega a su fin

https://www.facebook.com/ElMironDeSoria/videos/275419571886383

 

La presidenta de Asaja Soria, Ana Pastor, ha presentado los datos provisionales de la campaña cerealista, al 80 por ciento de la cosecha en la provincia.

Pastor ha calificado como la peor campaña en  muchos años la cosecha cerealista de este verano, marcada por la sequía y por las granizadas.

Falta por cosechar la zona norte de la provincia, como la comarcas de Tierras Altas y El Valle

Pastor ha recordado la sementera complicada que han sufrido, con el incremento de imputs, y que con la mala cosecha, da un año muy complicado para los agricultores.

“Todas las zonas se han visto afectadas en mayor o menor medida”, ha señalado.

Pastor ha recordado que en los últimos dos años la tendencia ha sido sembrar menos cereales, con mayor gasto en fertilizantes, y se ha incrementado la de girasol.

“Corre peligro la cosecha cerealista en la provincia, en el futuro, debido a los precios, con altos costes en la sementera, y que a la hora de vender el producto, no son recompensados”, ha avanzado.

Para aumentar superficie de regadío es necesario ayuda de administraciones, ha reclamado.

Pastor ha asegurado que de momento no ha habido restricciones en regadío, salvo las recomendaciones.

Además ha señalado que las ayudas por la sequía no compensarán la falta de rendimiento en las producciones.

De las 220.000 hectáreas sembradas en 2014 o 2017  se ha bajado a 180.000 hectáreas en 2023.

Los seguros agrarios no han cubierto la falta de producción, y se ha sembrado a pérdidas, aunque está a expensas del precio de venta del cereal.

 

Pastor a emplazado a trabajar en el relevo generacional, ante un sector marcado por la alta edad media y que refleja que un buen número de agricultores y ganaderos están al borde de la jubilación

Si se sigue tendencia de último año, se perderá la mitad de agricultores en la próxima década.

Te puede interesar
Provincia

El Gobierno quiere impulsar incremento de niveles de actividad física de la población rural

22-08-2025 09:13
Provincia

La Junta aprueba el Plan Regional del polígono industrial de Langa de Duero

22-08-2025 07:57
Provincia

Primeros ganadores de vales de 100 euros en Campaña de Comercio Rural de Soria

21-08-2025 14:06
Provincia

San Esteban de Gormaz se cita con XXV edición de su mercado medieval

20-08-2025 12:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad