Provincia | Provincia

ASAJA califica de “buena noticia” la prórroga de los contratos agroambientales 

Viernes, 24 Mayo 2019 15:07

Finalmente, la Dirección General de Política Agraria Comunitaria va a autorizar la prórroga de 2 años en los contratos suscritos en 2015 de medidas de agroambiente y clima y de agricultura ecológica del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, tal y como ASAJA había solicitado reiteradamente a la Administración.

La Diputación analiza todas las solicitudes de vivienda del Plan Soria

XIII Encuentro provincial de Voluntariado de Cruz Roja

ASAJA ha agradecido hoy en un comunicado que la Administración autonómica haya considerado, tal como permite la normativa europea, esta posibilidad, que ofrece una estabilidad importante para los numerosos agricultores y ganaderos que tienen suscritos los cerca de 10.000 contratos cuya vigencia terminaba esta campaña 2019. Gracias a esta resolución, el periodo inicial de cinco años se prorrogará dos campañas más, en todo caso sin superar los siete años, como determina la normativa europea.

Teniendo en cuenta el retraso la reforma de la PAC para el próximo periodo 2021-27, parece adecuado prorrogar la vigencia de los compromisos por dos campañas más, de forma que se mantengan los beneficios medioambientales previstos y se permita una transición adecuada con el futuro marco normativo de las intervenciones de desarrollo rural que se deriven de la futura reforma de la política agraria comunitaria.

Una vez publicada la normativa, los contratos suscritos en 2015 se darán por prorrogados, salvo manifestación expresa en contra por parte de los titulares, que tendrán que comunicarlo mediante el formulario que se incluye en la normativa sobre Solicitud Única del próximo 2020.

Los contratos, suscritos en 2015, que pueden acogerse a esta prórroga son los siguientes:

  • Agroecosistemas extensivos de secano en humedales de importancia internacional
  • Apicultura para la mejora de la biodiversidad.
  • Aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino y/o caprino.
  • Cultivos agroindustriales sostenibles.
  • Cultivos permanentes en paisajes singulares.
  • Gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante.
  • Producción integrada.
  • Mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción.
  • Ayudas correspondientes a las siguientes operaciones de agricultura ecológica: Adopción de prácticas y métodos de agricultura ecológica, y Mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica.

 

 

Te puede interesar
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
Provincia

Más de cien mil euros en premios en la provincia en La Primitiva y Lotería Nacional

17-08-2025 08:15
Provincia

Valdanzo inaugura nuevas placas cerámicas elaboradas por mujeres del taller local

16-08-2025 09:19
Provincia

El reloj de la Casa Consistorial de Valdanzo vuelve a sonar 50 años después

16-08-2025 08:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad