Provincia | Provincia

A informacion pública proyecto para modernizar regadío en canales de Inés y Eza

Jueves, 29 Febrero 2024 11:25

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy publica la Resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por la que se acuerda someter a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y el "Proyecto de modernización de regadío en las Comunidades de Regantes del Canal de Inés y del Canal de Eza".

Caja Rural de Soria renueva convenio con Obispado de Osma-Soria

Diputación colabora con ocho asociaciones del tercer sector de la provincia

Esta modernización es una actuación englobada en el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) en relación con las obras de modernización de regadíos del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos Next Generation EU.

El plazo de consulta pública de esta actuación de la a Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA es de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el BOE.

El objetivo de la actuación es la modernización de estas zonas regables de la provincia de Soria. Afecta a 1.495 hectáreas de superficie total.

La actuación consiste en la ejecución de una línea eléctrica de MT y un generador fotovoltaico que alimentan a una estación de bombeo, que a su vez toma el agua del canal de Ines y de una balsa de regulación para bombearla a la red de riego y a una balsa de acumulación elevada por medio de una tubería de impulsión.

La red de riego a presión cuenta con sistema de telelectura.

El proyecto se completa con las instalaciones eléctricas de baja tensión y la automatización de la toma en el azud. La inversión asciende a 18 millones de euros.

Esta actuación, al estar enmarcada en el Plan España Puede, cuenta con una aportación pública del 80 por ciento del coste de los gastos elegibles, mientras que la comunidad de regantes correrá con el coste del 20 por ciento restante.

Te puede interesar
Provincia

Ayudas extraordinarias para explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos

16-10-2025 07:23
Provincia

Simulacro de actuación ante nevadas en la A-2, en Guadalajara, Soria y Zaragoza

15-10-2025 20:50
Provincia

La Diócesis cede tres obras a la nueva exposición de Las Edades en Zamora

15-10-2025 15:19
Provincia

Hacienda subasta lotes de fincas rústicas en Arcos de Jalón

15-10-2025 08:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad