Ad
Provincia | El Moncayo

Mapa común para medir nitratos en aguas

Martes, 28 Junio 2022 16:04

La asociación Hacendera y los colectivos, asociaciones y plataformas vecinales que participaron en la jornada de sensibilización en Noviercas contra las macrovaquerías pondrán en un mapa común las mediciones de nitratos en las aguas de distintos puntos de las diferentes provincias.

Ólvega expide tarjeta ciudadana

Alianza Verde pide desestimar macrogranja de Noviercas

alt=

La Asociación Hacendera y los colectivos, asociaciones y plataformas vecinales participantes, bajo el paraguas de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, se reunieron en una sesión de trabajo con el objetivo de afianzar su red de colaboración y profundizar en la coordinación provincial, regional y estatal para conseguir moratorias a la ganadería industrial e insostenible.
En dicho encuentro, con objeto de aplicar su ejemplo a Castilla y León, se presentó y se trabajó el informe: El activismo contra la ganadería industrial en Castilla la Mancha. Factores y contexto de la primera moratoria regional a las macrogranjas de porcino en Castilla la Mancha.

En él se analizan las claves de la movilización social en dicha comunidad y su contribución al éxito del logro de la moratoria regional.
Para conseguir su principal objetivo, la moratoria a las macroexplotaciones de ganadería industrial, tanto proyectadas como en tramitación y de las ampliaciones de las ya existentes, los diferentes colectivos consensuaron una serie acciones comunes.
Dado que España está denunciada ante el tribunal de justicia europeo por incumplimiento de la Directiva de nitratos, con un elevado porcentaje de acuíferos y cursos de agua contaminados en el territorio nacional, llevarán a cabo y pondrán en un mapa común las mediciones de nitratos en las aguas de distintos puntos de nuestras provincias participando en la red ciudadana organizada por Greenpeace para la vigilancia de la contaminación del agua por nitratos a nivel estatal que tiene por objetivos:
n Ampliar el conocimiento sobre este tipo de contaminación en España.
n Visibilizar la grave situación en la que se encuentran los recursos hídricos y la importancia de conservar la buena calidad del agua.
n Estimular la defensa del derecho al agua limpia y la denuncia de los proyectos que lo amenazan, en particular exigir el fin de la ganadería industrial.
n Crear un protocolo de actuación para que los municipios puedan protegerse frente a los promotores de las instalaciones de macrogranjas y que sirva para empezar a movilizar a la población en la protección de su territorio ante proyectos de construcción de estos complejos.
n Necesidad de incluir en las reivindicaciones la incorporación de la trazabilidad en el etiquetado de los alimentos procedentes de la ganadería, que debería añadir el régimen de vida de los animales, tal como se está implementando ya en diversos países europeos.

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda cambia de fecha la recreación histórica de los desposorios reales

08-05-2025 15:27
El Moncayo

Ágreda se prepara para revivir la única boda real acontecida en Soria

03-05-2025 17:48
El Moncayo

La Junta someterá en mayo a información pública el PORN del futuro parque natural del Moncayo

01-05-2025 08:57
El Moncayo

Ágreda formaliza contrato para calmado del tráfico en las calles Venerable y Cervantes

30-04-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad