Provincia | El Moncayo

El secuestro y liberación de Revilla llegará en otoño a las salas de cine

Domingo, 01 Mayo 2016 11:07

El largometraje documental está dirigido por Luis María Fernández

"El Día del Chorizo" anuncia las fiestas de la Virgen de Olmacedo

Noviercas celebra su romería de la Virgen del Remedio

La historia de la becaria que avanzó en primicia la liberación del empresario secuestrado por ETA, Emiliano Revilla, el 30 de octubre de 1988, será estrenada el próximo otoño en las salas de cine de España.

El secuestro y liberación del empresario olvegueño ha sido recogido en un largometraje documental con elementos de ficción, dirigido por Luis María Fernández, y cuyo rodaje se realizó el pasado verano. 

"249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla" gira en torno al momento en que la periodista María José Sáez, en aquella época en prácticas en la Agencia EFE, avanzó en primicia la liberación del empresario tras ocho meses de cautiverio.

Sáez, Premio Ortega y Gasset de Periodismo 1989 por esa noticia, y que posteriormente trabajó en TVE y Telecinco, fue la única de sus colegas que decidió seguir haciendo guardia en las inmediaciones de la residencia de la familia Revilla, en Madrid, cuando todos descartaban que el empresario sería liberado esa madrugada.

La liberación se produjo en la noche del 30 de octubre de 1988. tras 249 días de cautiverio, que mantuvo en vilo a todo el país.

María José, recién licenciada en periodismo y en paro, es la primera persona en verle en libertad cuando un desorientado Emiliano intenta entrar en su casa. Ella sabe que tiene la noticia del año, pero también que las cosas no van a ser nada fáciles, ya que no se puede dar la exclusiva hasta pasadas unas horas.

La ex becaria de EFE será protagonista de una noche de acción, suspense, tensión y sobre todo, mucha emoción, mientras todo el país duerme sin saber que despertará con una de las noticias más importantes de la democracia española. 

La película está inspirada en un artículo que escribió en su día el periodista Carlos Salas en el periódico lainformación.com.

"No queremos inventar nada, queremos ser fieles a lo que ocurrió, por lo que estamos haciendo una investigación periodística importante, con la ayuda de Salas", ha avanzado el productor.

La película ha sido producida por GoldTower, Stop&Play, Chester Producciones y Producciones Embrujadas S.L, con el apoyo de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima).

Te puede interesar
El Moncayo

Ólvega inicia sus fiestas de la Virgen de Olmacedo con el "Día del Chorizo"

23-05-2025 07:23
El Moncayo

Soria ¡Ya! llama a la ciudadanía del Moncayo a sumarse a la manifestación de Ágreda para defender el empleo

22-05-2025 12:51
El Moncayo

Teresa "La Pelaya" anima a manifestarse por el empleo en la comarca del Moncayo

21-05-2025 16:56
El Moncayo

Ágreda convoca su XV premio nacional de pintura

21-05-2025 13:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad